Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Qué es el Pride o Mes del Orgullo y por qué se conmemora?

Cada mes de junio, comunidades LGBT+ alrededor del mundo conmemoran el Mes del Orgullo. Esta celebración, más allá de las manifestaciones públicas, representa un llamado a la igualdad, la dignidad y la visibilidad de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y otras identidades que integran la diversidad sexual y de género.

¿Por qué se celebra el Mes del Orgullo?

El Día Internacional del Orgullo LGBT+ se conmemora cada año el 28 de junio, en memoria de los disturbios de Stonewall ocurridos en Nueva York en 1969. Aquella madrugada, una redada policial en el bar Stonewall Inn, uno de los pocos espacios donde la comunidad homosexual podía reunirse, desencadenó una serie de manifestaciones espontáneas. Las personas presentes decidieron resistirse a los arrestos y a los constantes actos de discriminación que enfrentaban. En los días siguientes, otras protestas similares estallaron en distintos puntos de la ciudad, marcando el inicio del movimiento moderno por los derechos LGBT+.

Este episodio se considera un punto de inflexión en la lucha por la igualdad, ya que visibilizó las demandas de justicia, respeto y reconocimiento para la diversidad sexual. A raíz de estos hechos, junio se ha consolidado como el Mes del Orgullo. Convirtiéndose en un periodo destinado a conmemorar, reflexionar y celebrar la resistencia, la identidad y los avances del colectivo LGBT+.

Publicidad

Las marchas del Orgullo suelen incluir expresiones culturales, manifestaciones artísticas y actividades informativas. Estos eventos también permiten visibilizar los avances logrados y las demandas que persisten, tales como la legalización del matrimonio igualitario, el reconocimiento de familias homoparentales, la garantía de derechos para personas trans y la erradicación de prácticas discriminatorias como la transfobia y la homofobia.

El símbolo más reconocido durante estas celebraciones es la bandera arcoíris, que representa la diversidad dentro del colectivo LGBT+. Además de su valor conmemorativo, el Pride cumple una función política al recordar que aún existen regiones donde las identidades diversas enfrentan barreras legales y sociales.

Te podría interesar: Fuerza y vocación: Mujeres que transforman el Ejército Mexicano

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Meta automatizará publicidad con IA en 2026

Next Post

Sarampión en México: ¿Cuáles son las entidades más afectadas?

Publicidad