Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Qué Entidades Exportaron Más Durante El Segundo Trimestre Del 2025?

El dinamismo comercial de México se reflejó en el segundo trimestre de 2025, cuando el valor total de las exportaciones de las entidades federativas alcanzó 146,983.5 millones de dólares, lo que significó un crecimiento anual de 5.2 %, según datos de las Exportaciones por Entidad Federativa (ETEF).

Las entidades con mayor participación en el valor total de las exportaciones fueron:

  • Chihuahua: 17.8 %
  • Coahuila: 12.1 %
  • Nuevo León: 9.8 %
  • Baja California: 9.3 %
  • Jalisco: 7.0 %
  • Tamaulipas: 6.6 %

En conjunto, estos seis estados aportaron 62.6 % de las exportaciones nacionales.

Publicidad

Sector manufacturero, minero y agropecuario

El análisis sectorial mostró que las exportaciones manufactureras concentraron 92.3 % del valor total en el periodo abril-junio de 2025, con un incremento anual de 7.2 %. En contraste, las de minería representaron 4.6 %, con una caída de 15.6 %, mientras que las del sector agropecuario abarcaron 3.1 %, con un descenso de 11.5 %.

A nivel regional destacaron variaciones significativas:

  • En manufactura, sobresalieron Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Yucatán y Tlaxcala.
  • En minería, Nayarit, Sinaloa, Zacatecas, Baja California Sur y Chiapas.
  • En agropecuario, Tabasco, Chiapas, Hidalgo, Yucatán, Michoacán y Veracruz.

El sector manufacturero predominó en la mayoría de las entidades; no obstante, en estados como Baja California Sur, Guerrero, Campeche, Tabasco, Michoacán, Sinaloa, Zacatecas y Nayarit, la actividad minera o agropecuaria tuvo mayor peso en el total de sus exportaciones.

Con estas cifras, las ETEF permiten identificar la dinámica regional del comercio exterior mexicano y su impacto en los distintos sectores económicos.

Te podría interesar: Comercio internacional: ¿Cuáles son los Principales destinos comerciales en Zacatecas?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Casa Huitzila y Fondo Cultural: Una Alianza Para Devolver Vida Al Centro Histórico

Next Post

Grupo Carso Firma Contrato De Perforación Con Pemex

Publicidad