El Gobierno de México ha expresado su postura ante una reciente modificación en Google Maps, donde el nombre Golfo de México fue cambiado por Golfo de América. La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre el envío de una carta al director ejecutivo de Google, en la que se manifiesta la inconformidad de México respecto a esta alteración.
¿Qué dice la carta?
El gobierno mexicano argumentó que la denominación de esta zona geográfica tiene un origen histórico documentado desde el siglo XVII y ha sido reconocida a nivel internacional. La presidenta señaló que el nombre “Golfo de México” ha sido utilizado incluso por Estados Unidos desde su independencia en 1776. Y además se encuentra registrado en índices oficiales de organismos internacionales.
“La denominación Golfo de México no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google. Sino que es una denominación aceptada y registrada históricamente. Esto, además de constituir una costumbre internacional, se encuentra registrado legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional, de la que tanto México como Estados Unidos son parte. Del mismo modo, esta denominación es respaldada por 12 tratados bilaterales.”
Asimismo, se menciona que la división de las zonas marítimas se rige por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. La cual fue firmada en 1982 y en vigor desde 1994, con más de 160 países como signatarios.
División territorial del Golfo de México
México ejerce soberanía sobre su Zona Económica Exclusiva (ZEE). Comprendiendo 575,000 kilómetros cuadrados, incluyendo la Sonda de Campeche, una de las principales regiones petroleras del país. Sus aguas territoriales se extienden hasta 12 millas náuticas (22.2 km) desde la costa, mientras que la ZEE alcanza 200 millas náuticas (370.4 km).
Sheinbaum insistió en que la denominación del Golfo de México no puede modificarse unilateralmente por decisión de un país o empresa, ya que su reconocimiento se basa en tratados internacionales y documentos oficiales.
El gobierno mexicano solicitó a Google mantener el nombre original en la plataforma y reafirmó su compromiso de defender el reconocimiento histórico y legal de la región en el ámbito internacional.
Te podría interesar: Golfo de América: ¿Ya es oficial?