Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Pronóstico del clima para enero 2025 ¿Nevará en Zacatecas?

Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la segunda tormenta invernal de la temporada, acompañada del frente frío No. 21, un canal de baja presión y un río atmosférico, afectará a diversas regiones de México, incluyendo Zacatecas. A partir del 8 de enero de 2025, se prevé la llegada de condiciones climáticas adversas, lo que podría ocasionar la caída de nieve o aguanieve en las zonas más altas del estado.

Detalles del pronóstico para Zacatecas

En Zacatecas, se espera que las lluvias sean moderadas, con la posibilidad de lluvia engelante en las zonas montañosas, fenómeno que ocurre cuando las gotas de agua se congelan al contacto con superficies frías, lo que podría generar afectaciones en la infraestructura y la movilidad en las áreas más altas. Además, las temperaturas mínimas podrían descender a 0 °C, con heladas en varias zonas, mientras que las máximas oscilarían entre los 10 °C y los 15 °C durante el día.

Las fuertes lluvias, acompañadas de descargas eléctricas, podrían generar inundaciones locales y desbordamientos en arroyos y ríos pequeños. Las condiciones climáticas también traerán cielos nublados y bancos de niebla, con un ambiente frío a muy frío por la mañana y temperaturas frescas durante la tarde.

Publicidad

En cuanto al viento, se prevé que las rachas alcancen los 70 km/h en las zonas más afectadas, lo que incrementará la sensación de frío y podría ocasionar daños menores, como la caída de árboles o anuncios publicitarios. En diversas regiones del estado, también se pronostican vientos de 40 a 60 km/h, con rachas de hasta 90 km/h.

Recomendaciones

Las autoridades recomiendan tomar precauciones debido a las bajas temperaturas y la presencia de nieve o aguanieve en las sierras de Zacatecas. Además, es importante estar atentos a las alertas de Protección Civil, especialmente para quienes habitan en áreas rurales o en zonas montañosas, donde el acceso puede verse complicado por la nieve.

Te podría interesar: ¿Qué es la cuesta de enero y cómo superarla?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Población Económicamente Activa (PEA) ¿Cuántos mexicanos estuvieron empleados en 2024?

Next Post

Reunión de Gobernadores en Villanueva sobre la Estrategia de Paz

Publicidad