Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y fortalecer la cadena productiva agroalimentaria en Zacatecas, los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y el Fondo Plata Zacatecas presentaron el Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa (Proem).
Este nuevo esquema financiero busca responder a las necesidades del sector productivo y ampliar las capacidades operativas del Estado en materia de financiamiento, asistencia técnica y acompañamiento empresarial. El enfoque está especialmente dirigido a sectores con alto potencial de crecimiento, generación de empleos y encadenamiento productivo, particularmente en el ámbito agroindustrial.
Proem representa una plataforma especializada para canalizar recursos, conocimientos, asesoría técnica y herramientas hacia las unidades económicas, con énfasis en la inclusión financiera y la innovación productiva. Su implementación permitirá acceder a mecanismos federales de apoyo al financiamiento, fortaleciendo tanto la oferta crediticia como la cobertura institucional y la eficiencia en la colocación de recursos.
Entre los beneficios esperados de este programa y de la colaboración entre FIRA y Fondo Plata, destaca la ampliación de la oferta crediticia, con mejoras significativas en los montos disponibles y el número de empresas que podrán ser atendidas en todo el estado. Esto incluye a aquellas que forman parte del sector agrícola, particularmente en las áreas de valor agregado y comercialización, en línea con la vocación agropecuaria de Zacatecas.
De acuerdo con el director de FIRA México, Jesús Alan Elizondo, el sector agroalimentario es uno de los pilares que sostiene la economía nacional. En el caso de Zacatecas, representa el 20% de la producción total del estado. Incluso durante la pandemia, fue este sector el que sostuvo el crecimiento económico. Además, se reconoce como una industria con gran capacidad de generación de divisas, superando incluso al turismo y a la venta de petróleo a nivel nacional.
Elizondo también señaló que el sector agroalimentario genera aproximadamente el 20% del empleo en Zacatecas, una cifra que supera ampliamente su peso relativo en el Producto Interno Bruto del estado, lo que refuerza su importancia como motor económico y social.
Por su parte, el titular de Fondo Plata, Jorge Miranda, informó que el organismo aportará 10 millones de pesos al programa, los cuales serán potenciados por FIRA hasta conformar una bolsa total de 170 millones de pesos. Con estos recursos se busca que productores y empresarios agroindustriales puedan acceder a financiamientos con tasas y condiciones preferentes, que les permitan crecer, innovar y consolidarse.