En junio de 2025, la industria manufacturera mostró variaciones relevantes en su desempeño mensual y anual, según la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI.
Con respecto a mayo de 2025, el sector registró:
- Producción: aumento de 1.6 %
- Personal ocupado: disminución de 0.2 %
- Horas trabajadas: sin variación (0.0 %)
- Remuneraciones medias reales: incremento de 0.7 %
Al comparar con junio del año anterior, las cifras muestran un panorama mixto:
- Producción: +2.3 %
- Personal ocupado: -2.0 %
- Horas trabajadas: -2.0 %
- Remuneraciones medias reales: +3.8 %
Asimismo, el crecimiento de las remuneraciones medias reales destaca como un indicador de ajuste salarial positivo en el sector.
- El personal no dependiente (contratado por honorarios o comisiones) disminuyó 1.6 %, mientras que el personal dependiente descendió 0.2 %.
- Los obreros y técnicos en producción retrocedieron 0.5 %, y los empleados administrativos y de dirección permanecieron estables.
- Las horas trabajadas se mantuvieron estables, aunque el personal dependiente aumentó 0.2 % y los empleados administrativos avanzaron 0.4 %. El personal no dependiente vio una disminución de 0.2 %.
Estos datos muestran que, a pesar de ajustes en personal y horas trabajadas, los ingresos del sector presentan un aumento general, lo que puede influir en el consumo interno y la estabilidad laboral.
Estos indicadores permiten seguir de cerca la evolución de la industria y su impacto en la economía mexicana.
Te podría interesar: ¿Cuáles Son Los Estados Con Mayor Crecimiento Industrial En México?