¿Sabías que los presupuestos de Zacatecas y Aguascalientes para 2025 están marcando el rumbo en turismo, economía y seguridad? Estos recursos no solo reflejan las prioridades de cada estado, también muestran cómo planean enfrentar los retos del próximo año. Aquí te contamos los datos más interesantes y las principales diferencias respecto a 2024.
Zacatecas 2025
- Presupuesto total: $40,122 millones de pesos.
- Incremento general: 3.75% respecto al 2024.
- Distribución por sectores prioritarios:
- 39%: Seguridad, gobernabilidad y finanzas sanas.
- 56%: Educación, salud, desarrollo urbano y grupos vulnerables.
- 5%: Infraestructura, desarrollo económico y campo.
- Asignaciones destacadas:
- Secretaría de Turismo: $88.3 millones de pesos (incremento del 3.7%).
- Secretaría de Economía: $156.1 millones de pesos.
- Secretaría de Seguridad Pública: $2,184.5 millones de pesos (aumento del 10%).
- Incluye $100 millones para nuevos elementos operativos y $40 millones para el proyecto C5.
Aguascalientes 2025
- Presupuesto total: $37,200 millones de pesos.
- Incremento general: 6% respecto al 2024.
- Distribución por sectores prioritarios:
- 22.6%: Seguridad pública (adquisición de patrullas, capacitación y control vial).
- 22.5%: Servicios públicos (limpieza, parques y jardines).
- 10.2%: Obras públicas (infraestructura y maquinaria).
- Asignaciones destacadas:
- Secretaría de Turismo: $113.2 millones de pesos.
- Secretaría de Desarrollo Económico: $169.6 millones de pesos.
- Secretaría de Seguridad Pública: $1,886.4 millones de pesos.
Tanto Zacatecas como Aguascalientes ajustan sus presupuestos para abordar sus necesidades locales, con énfasis en áreas clave como seguridad, turismo y desarrollo económico. Zacatecas mantiene una distribución equilibrada de recursos, priorizando sectores como salud, educación y seguridad, mientras que Aguascalientes se enfoca más en seguridad pública, servicios urbanos e infraestructura para fortalecer su economía y calidad de vida.
Denise Santana