Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Premio Nobel de Física 2023: ¿Quiénes lo ganaron y por qué?

El Premio Nobel de Física 2023 fue otorgado a tres científicos: Anne L’Huillier, Pierre Agostini y Ferenc Krausz, por sus investigaciones y experimentos con luz que capturan el momento más corto (attosegundos). Se trata de procesos tan rápidos que nunca antes  habían podido ser capturados. 

El comité sueco apuntó que los tres laureados están siendo reconocidos por sus experimentos, que han proporcionado a la humanidad nuevas herramientas para explorar el mundo y el comportamiento de los electrones dentro de átomos y moléculas.

“Han demostrado una manera de crear pulsos de luz extremadamente cortos que pueden utilizarse para medir los procesos rápidos en los que los electrones se mueven o cambian de energía”. 

Publicidad

Esto supone nuevos descubrimientos dentro del microcosmos que conforma la materia del mundo. Este avance podrá brindar conocimientos indispensables para la comprensión del universo, además de que podrá tener una diversidad de aplicaciones, desde la física, hasta la medicina. 

Los físicos laureados

Anne L’Huillier es la quinta mujer en toda la historia en ganar un Premio Nobel de Física. Es profesora de la Universidad de Lund en Suecia. Respecto al premio, la academia comparte lo siguiente: 

En lo que seguramente fue una afirmación modesta, Anne L’Huillier, laureada en física en 2023, se describió a sí misma como “Un poco ocupada” cuando Adam Smith la contactó un par de horas después de recibir la noticia. En esta breve conversación, describe lo especial que se siente al recibir el premio y cómo su investigación sobre los armónicos de la luz, que reveló en la década de 1980, sigue emocionándola: “Incluso ahora, 30 años después, seguimos aprendiendo cosas nuevas”.

Pierre Agostini es profesor emérito de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos. Respeto al premio, comentó: 

“Mi hija me llamó preguntando, ‘¿Es verdad, lo que veo en Google?'”

Así fue como Pierre Agostini se enteró de que había sido galardonado con el Premio Nobel de Física 2023. En esta conversación con Adam Smith, Agostini habla de su sorpresa al recibir el premio en este momento, sus pensamientos iniciales al recibir la noticia y recuerda su alegría por ser el primero en producir un tren de pulsos de luz attosegundos en 2001.

Por último, Ferenc Krauz es director del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica en Alemania. Respecto al premio: 

Ferenc Krausz estaba preparándose para dar recorridos por su laboratorio en el Instituto cuando una llamada de Estocolmo lo alcanzó en su casa. “No estaba seguro de si estaba soñando o si era realidad”, le cuenta a Adam Smith en esta llamada grabada justo después de que se anunciara el premio de física. “Siempre es emocionante ver algo que nadie pudo ver antes”, dice, recordando la emocionante mañana en Viena en 2001 cuando vio por primera vez que podían revelar los movimientos de los electrones con su tecnología de pulsos attosegundos: “¡Fue simplemente un momento increíble que nunca olvidaré!”

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Zacatecas crea el primer Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres

Next Post

Alexa Moreno logra su pase a los Juegos Olímpicos París 2024

Publicidad