Cada 27 de marzo, se celebra el Día Mundial del Teatro en más de 90 países. Esta celebración, establecida en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), busca reconocer la importancia de las artes escénicas como medio de expresión cultural y herramienta de entendimiento entre los pueblos.
Origen y propósito
Este día fue propuesto por el ITI, una organización asociada a la UNESCO, con el objetivo de destacar el valor del teatro en la promoción del diálogo y la paz. La fecha coincide con la apertura del “Teatro de las Naciones” en París en 1962.
Ese mismo año, el primer Mensaje del Día Mundial del Teatro fue escrito por el dramaturgo francés Jean Cocteau. Desde entonces, cada año una figura destacada del ámbito teatral es invitada a compartir un mensaje global que es traducido a más de 50 idiomas y difundido en medios impresos, estaciones de radio y televisión.
En todo el mundo, teatros, escuelas, academias, universidades y compañías escénicas se suman a la conmemoración con funciones especiales, lecturas del mensaje anual, talleres, conferencias y encuentros artísticos. Estos eventos buscan no solo acercar el teatro a nuevos públicos, también generar reflexión sobre su papel social y cultural.
Algunas de las obras de teatro más famosas del mundo
- Romeo y Julieta de William Shakespeare
- Hamlet de William Shakespeare
- Edipo Rey de Sófocles
- La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca
- La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca
A más de seis décadas de su creación, el Día Mundial del Teatro continúa siendo una oportunidad para celebrar a quienes hacen posible el arte escénico y para visibilizar su impacto en las comunidades.
Te podría interesar: Los Besos Más Famosos en el Arte y la Cultura