Cada año, millones de personas celebran la Semana Santa en diferentes fechas. A diferencia de otras festividades que tienen un día fijo en el calendario, esta conmemoración religiosa depende de factores astronómicos que han sido utilizados durante siglos.
Según National Geographic, la Semana Santa se define a partir del Domingo de Resurrección, que se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera en el hemisferio norte.
Esto significa que su fecha varía cada año, ya que sigue el calendario lunar, no el calendario gregoriano que usamos cotidianamente. Mientras el calendario solar divide el año en 365 días, el lunar sigue ciclos de aproximadamente 29.5 días, lo que afecta directamente cuándo ocurre cada luna llena.
El origen de este cálculo
La fecha de la Pascua cristiana está relacionada con la Pascua judía, que a su vez sigue los ciclos lunares. Según los evangelios, la muerte de Jesús ocurrió cerca de esta celebración judía, lo que llevó a que la Iglesia adoptara el mismo sistema para establecer la Semana Santa.
¿Qué días se celebra la Semana Santa en 2025?
Para este año, el calendario litúrgico marca las siguientes fechas:
- Jueves Santo: 17 de abril
- Viernes Santo: 18 de abril
- Domingo de Resurrección: 20 de abril
Te podría interesar: Semana Santa 2025: ¿Cuándo comienza y cuándo termina?
[…] Te podría interesar: ¿Por Qué Cambian Las Fechas De Semana Santa? […]
[…] Te podría interesar: ¿Por Qué Cambian Las Fechas De Semana Santa? […]