Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Platabus de Zacatecas: Comparativa con otros proyectos urbanos en el país

En la búsqueda de soluciones de movilidad más eficientes, diversas ciudades mexicanas han desarrollado sistemas de transporte con características particulares. Entre ellos, el Platabus de Zacatecas, el cual se perfila como un cambio clave en la movilidad urbana, con una inversión de 150 millones de pesos y la proyección de estar operativo en 2026. A continuación, se presenta una comparación con otros sistemas de transporte, como Yo Voy (Aguascalientes), Metrorrey (Monterrey) y Mi Macro (Guadalajara), basada en información proporcionada por el gobierno de cada estado.

Zacatecas: Platabus

  • Tipo de transporte: Sistema urbano de transporte público.
  • Capacidad: 90 personas (56 de pie, 34 sentadas).
  • Infraestructura: 59 estaciones inteligentes y dos terminales.
  • Accesibilidad: Rampa para personas con discapacidad y sistema braille.
  • Seguridad: Cámaras y botón de pánico.
  • Tarifa: $10
  • Población beneficiada: 190 mil habitantes.

Aguascalientes: Yo Voy

  • Tipo de transporte: Minibuses y autobuses en zonas urbanas y metropolitanas.
  • Capacidad: Mínima de 20 plazas.
  • Cobertura: 46 rutas en toda la ciudad.
  • Accesibilidad: Sistema braille.
  • Tarifas:
    • Regular: $11.50
    • Preferencial: $5.50 (estudiantes)
  • Sistema de pago: Tarjeta recargable Yo Voy ($108.00).

Monterrey: Metrorrey

  • Tipo de transporte: Red de ferrocarril metropolitano (desde 1991).
  • Infraestructura: Tres líneas en operación y dos en construcción.
  • Inversión:
    • Línea 1: 275 mil millones de pesos
    • Línea 2: 1,000 millones de pesos
    • Línea 3: 9,439 millones de pesos.
    • Líneas 4, 5 y 6: 26,000 millones de pesos
  • Horario: 5:00 a.m. a 12:30 a.m.
  • Tarifas:
    • Metro: $8.80
    • Transmetro: $15
    • Preferenciales para adultos mayores y estudiantes.
  • Sistema de pago: Tarjeta Me Muevo y código QR.
  • Afluencia:
    • +3.7M viajes semanales.
    • +100K viajes por estación.

Guadalajara: Mi Macro

  • Tipo de transporte: Sistema BRT.
  • Infraestructura: 42 estaciones en el Periférico.
  • Inversión: 253 millones de pesos
  • Horarios:
    • Rutas troncales: 4:30 am a 11:30 pm.
    • Alimentadoras: 3:45 am a 12:30 pm.
  • Tiempo de recorrido: 1 hora 30 minutos.
  • Tarifa: $9.50.
  • Sistema de pago: Tarjeta Mi Movilidad (recargable en estaciones y Oxxo).

Los sistemas de transporte en Zacatecas, Aguascalientes, Monterrey y Guadalajara presentan características adaptadas a las necesidades de cada ciudad. Cada una de estos sistemas buscan alternativas para mejorar la movilidad urbana y beneficiar a miles de usuarios diariamente.

Te podría interesar: Proyecto Platabus en Zacatecas: Estos son los avances registrados

Publicidad

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Ailliance: La primera IA autónoma desarrollada en México

Next Post

Arquitecto Pedro Lara Rojas. Legado Que Impulsa El Desarrollo De Zacatecas

Publicidad