Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Pablo Díez, De España A México: El Inicio De Un Sueño Cervecero

En 1884 nació Pablo Díez Fernández en Vegaquemada, León, España. Huérfano desde temprana edad, su infancia transcurrió entre las labores del campo y la formación religiosa en el Monasterio de Corias.

A los 21 años, dejó atrás la vida monástica y emigró a México con recursos prestados por el monasterio, buscando oportunidades y un futuro distinto. Esta travesía fue el primer paso de un recorrido que lo llevaría a transformar la industria cervecera mexicana.

Primeros negocios y la fundación de Cervecería Modelo

En la capital mexicana, Pablo Díez inició en la contabilidad de una pequeña hacienda y pronto abrió su primera panadería, La Primavera.

Publicidad

Posteriormente, junto a socios españoles, estableció la fábrica de levadura comprimida Leviatán S.A., experiencia que inspiró la fundación de Cervecería Modelo en 1922. Para 1925, la empresa lanzaba sus primeras marcas, incluyendo Modelo y Corona.

El control de la empresa y la expansión

Tras la muerte de Braulio Iriarte, primer presidente de la compañía, Pablo Díez adquirió las acciones de sus socios, consolidando su liderazgo en 1936 con el respaldo del Banco Nacional de México. Bajo su dirección, Cervecería Modelo diversificó su producción, incorporó tecnología avanzada de envasado y enfriamiento, y amplió su mercado hacia Estados Unidos. Este movimiento permitió que Corona se convirtiera en la cerveza mexicana más importada en el país vecino, marcando el inicio del fenómeno Corona.

Un empresario con visión social y filantrópica

Más allá de la industria, Díez aplicó sus convicciones religiosas y morales en la gestión de la cervecera. Implementó reparto de utilidades para empleados, construyó hospitales, escuelas, centros para ancianos y apoyó obras religiosas, especialmente dedicadas a la Virgen de Guadalupe. Su compromiso social extendió su influencia desde México hasta su natal Vegaquemada.

Pablo Díez dirigió Grupo Modelo hasta su muerte en 1972. Sus sucesores mantuvieron la visión empresarial y filantrópica, logrando que la empresa creciera.

Te podría interesar: Marie Curie, Pionera De La Ciencia Moderna

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿En Qué Consiste El Plan De Acción México-Canadá 2025-2028?

Next Post

¿Cómo Le Fue A La Industria Minerometalúrgica En Julio De 2025?

Publicidad