Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Pabellón “Hecho en Aguascalientes” 2025

Como parte de las actividades de la Feria Nacional de San Marcos 2025, se inauguró el Pabellón Hecho en Aguascalientes, un espacio que busca promover los productos, servicios y la creatividad de los emprendedores locales. La gobernadora del estado, Tere Jiménez, encabezó el recorrido de apertura, acompañada por Anahí Marín, subsecretaria de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT).

¿Cuántas empresas participan?

En esta edición del pabellón participan alrededor de 78 empresas originarias de Aguascalientes, las cuales ofrecen una amplia variedad de productos que abarcan sectores como:

  • Alimentos y bebidas
  • Salud y belleza
  • Ropa
  • Decoración
  • Joyería y artesanías

Fomento al emprendimiento y la economía estatal

Durante el evento, las autoridades destacaron que el pabellón es una plataforma para fortalecer la presencia de los emprendedores de Aguascalientes, facilitando el contacto directo con nuevos clientes y potenciales aliados comerciales.

Publicidad

Este espacio también busca generar mayores oportunidades de comercialización y crecimiento para las marcas participantes, aprovechando la visibilidad que ofrece la Feria Nacional de San Marcos, considerada una de las celebraciones más importantes del país.

Te podría interesar: Tere Jiménez: Conexión Entre Aguascalientes Y Zacatecas

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Grupo Modelo invertirá 3,600 millones de dólares en México

Next Post

Día Internacional de Animal de Laboratorio: ¿por qué se conmemora?

Publicidad