Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Organismos empresariales en México: Una oportunidad para impulsar tu competitividad e innovación


Los organismos empresariales son entidades que agrupan, representan y apoyan a
las empresas de un país o de un sector específico. Su función es defender los
intereses de sus asociados, promover el desarrollo económico y social, ofrecer
servicios de información, asesoría, capacitación, financiamiento y vinculación, y
participar en el diseño e implementación de políticas públicas.
En México, existen varios organismos empresariales públicos y privados que apoyan
a los emprendedores y a los empresarios mexicanos. Algunos de los más
importantes son:

● CANACO: Es la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios
y Turismo, que representa y promueve los intereses del sector terciario ante el
gobierno y la iniciativa privada. Cuenta con más de 250 cámaras afiliadas en
todo el país, que ofrecen servicios de información, asesoría, capacitación,
gestoría, arbitraje y mediación a sus socios.
Su página web oficial es www.concanaco.com.mx

● BANCOMEXT: Es el Banco Nacional de Comercio Exterior, que es una
institución financiera de desarrollo que promueve y financia el comercio
exterior y la inversión en México. Ofrece créditos, garantías, seguros, asesoría
y capacitación a las empresas exportadoras e importadoras.
Su página web oficial es www.bancomext.com

● NAFIN: Es Nacional Financiera, que es una institución financiera de desarrollo
que impulsa el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas
(MIPYMES) en México. Ofrece créditos, garantías, factoraje, arrendamiento,
capacitación y asistencia técnica a las MIPYMES.
Su página web oficial es www.nafin.com

● PROMÉXICO: Es el organismo encargado de coordinar las estrategias
dirigidas al fortalecimiento de la participación de México en la economía
internacional. Apoya la exportación y la internacionalización de las empresas
mexicanas, así como la atracción de inversión extranjera directa.
Su página web oficial es www.promexico.gob.mx

● ANIERM: Es la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la
República Mexicana, que es una organización privada que representa y
defiende los intereses de los importadores y exportadores mexicanos. Ofrece
servicios de información, asesoría, capacitación, gestoría y vinculación a sus
asociados.
Su página web oficial es www.anierm.org.mx

● CEMAI: Es el Consejo Empresarial Mexicano para Asuntos Internacionales,
que es una organización privada que agrupa a las principales empresas
mexicanas con presencia internacional. Su objetivo es promover el desarrollo
económico y social de México a través de la participación activa de sus
miembros en los foros y organismos internacionales.
Su página web oficial es www.cemai.org.mx

● COPARMEX: Es la Confederación Patronal de la República Mexicana, que
agrupa a más de 36 mil empresas de todos los sectores y tamaños. Su
objetivo es defender y promover los principios de la libre empresa, la
responsabilidad social, el estado de derecho y la democracia.
Su página web oficial es www.coparmex.org.mx

● CANACINTRA: Es la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, que
representa a más de 50 mil empresas industriales de todos los sectores y
regiones. Su misión es impulsar el desarrollo industrial, la competitividad, la
innovación y la sustentabilidad.
Su página web oficial es www.canacintra.org.mx

● INADEM: Es el Instituto Nacional del Emprendedor, que depende de la
Secretaría de Economía. Su función es diseñar e implementar políticas y
programas para fomentar la cultura emprendedora, el financiamiento, la
capacitación y la incubación de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Su página web oficial es www.inadem.gob.mx

● FONDO PYME: Es el Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana
Empresa, que también depende de la Secretaría de Economía. Su propósito es
otorgar recursos financieros y no financieros a las MIPYMES, mediante
convocatorias públicas y transparentes.
Su página web oficial es www.fondopyme.gob.mx

Nota por: Karina Olvera.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Feria Nacional de San Marcos 2024: Un Despliegue Cultural y Económico Impresionante

Next Post

El milagro de la vida: cómo los trasplantes de órganos salvan miles de vidas en México

Publicidad