Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Organismos Empresariales: ¿Cómo Debe Resistir México Los Aranceles? 

Los aranceles impuestos por Estados Unidos ponen en jaque a la economía zacatecana, afectando gravemente a industrias como la automotriz, minera y alimentaria. Mientras el gobierno mantiene una postura diplomática, el sector empresarial aconseja diversificar mercados, innovar y fortalecer el financiamiento para hacer frente al impacto. Esta es la perspectiva de algunos organismos empresariales y del sector financiero.

COMCE Zacatecas AC

El vicepresidente de Comercio Exterior de COMCE Zacatecas, Francisco Alejandro Gamboa, destaca la necesidad de diversificar mercados, señalando al Centro y Sudamérica como opciones viables. Indica que los sectores automotriz, alimentario y manufacturero son los más afectados por su dependencia de EE.UU. Aunque considera prudente la respuesta del gobierno, insiste en que el sector empresarial debe buscar nuevas oportunidades. Con presencia en más de 60 países, COMCE juega un papel clave en la expansión internacional de las empresas mexicanas.

Grupo Financiero Banorte

Jorge Lanzarín Muñoz, Director Regional de Grupo Financiero Banorte en Zacatecas, ve los aranceles de EE.UU. como una medida temporal de negociación. Recomienda cautela a las empresas, sin detener su expansión, priorizando la diversificación y la inversión en tecnología. Advierte que sectores como el automotriz, semiconductores y farmacéutico serán los más afectados. La respuesta del gobierno la califica como “diplomática y oportuna”, mientras resalta la importancia de la banca en fomentar el ahorro y ofrecer esquemas financieros que mitiguen el impacto.

Publicidad

CANACINTRA

José Enrique Guerrero Cervantes, Presidente de CANACINTRA Zacatecas, señala que casi el 90% de las exportaciones del estado van a EE.UU., lo que hace que los aranceles representen un gran riesgo. Destaca que los sectores más afectados serán bebidas y tabaco (40.64%), minería (31.91%) y fabricación de equipo de transporte (15.71%). Aunque la incertidumbre podría desincentivar inversiones, confía en que las fortalezas de Zacatecas y políticas adecuadas puedan atenuar los efectos. En cuanto al gobierno, considera que la falta de una postura firme de la presidenta Claudia Sheinbaum, aumenta la incertidumbre.

Te podría interesar: Organismos y cámaras Empresariales En Zacatecas

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Cómo detectar si tu hijo está en el espectro autista?

Next Post

Guía de la Feria Nacional de San Marcos 2025

Publicidad