Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Órdenes Ejecutivas de Donald Trump para su Segundo Mandato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una serie de órdenes ejecutivas como parte de su estrategia para implementar sus políticas en su segundo mandato. Estas órdenes abarcan diversos temas, incluyendo inmigración, energía, economía, y políticas sociales. A continuación se presentan los detalles de las principales medidas que tomará su administración.

Inmigración

  • Reinstauración de la política ‘Quédate en México’: Trump anunció que se reanudará esta política de forma inmediata.
  • Ampliación de las facultades de las autoridades migratorias: Se ampliarán las facultades para detener a personas sin antecedentes penales.
  • Refuerzo de la frontera sur: Se enviarán más agentes a la frontera con México y se retomará la construcción del muro fronterizo.
  • Emergencia nacional: Trump declarará la inmigración ilegal como una emergencia nacional para financiar el muro con fondos militares.
  • Fin a programas humanitarios: Se eliminarán los programas que permiten a ciertos migrantes obtener permisos de trabajo, y se terminará la ciudadanía automática para hijos nacidos en EE. UU. de padres indocumentados, lo que podría enfrentar desafíos legales por la 14ª Enmienda de la Constitución.

Energía y aranceles

  • Reducción de subsidios a vehículos eléctricos: Además, se bloqueará la importación de componentes de China para estos vehículos.
  • Revocación de regulaciones climáticas: Se eliminarán restricciones a las exportaciones de gas natural licuado y se retirarán políticas relacionadas con el cambio climático, incluido el Acuerdo de París.
  • Aranceles globales: Trump impondrá aranceles sobre materiales para baterías y negociará excepciones con aliados clave.
  • Aranceles adicionales a productos de China: Trump también podría aumentar los aranceles a productos importados de China y otros países, argumentando que beneficiarán a la economía estadounidense.

Diversidad y género

  • Reconocimiento oficial de dos sexos: Trump planea el reconocimiento exclusivo de dos sexos: masculino y femenino.
  • Eliminación de programas DEI: Se eliminarán programas de Diversidad, Equidad e Inclusión en agencias federales y entidades relacionadas con el gobierno.
  • Prohibición de la ideología de género: Se prohibirá la promoción de la “ideología de género” en el gobierno federal.

Políticas de Biden y reforma del gobierno

  • Anulación de regulaciones de la administración Biden: Trump derogará casi 80 regulaciones impuestas por Biden.
  • Creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE): Dirigido por Elon Musk, con el objetivo de reducir la burocracia.
  • Empleados federales: Se ordenará a los empleados federales regresar a las oficinas físicas y aquellos que se nieguen podrían ser despedidos.

Otros cambios

  • Revisión de políticas relacionadas con la OMS: Trump comenzará el proceso para retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • Indulto a los detenidos por disturbios del Capitolio: Trump planea indultar a 1,500 personas detenidas durante los disturbios del Capitolio en 2021, incluidos miembros de los grupos Oath Keepers y Proud Boys.
  • Cambio en el nombre del Golfo de México: Trump ha sugerido cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América.

Estas propuestas y órdenes ejecutivas representan un cambio significativo en diversas áreas. La implementación de estas medidas dará forma a la agenda de Trump durante su segundo mandato, con énfasis en fortalecer la seguridad nacional, reducir la burocracia y modificar políticas relacionadas con el medio ambiente, la diversidad y la economía global.

Te podría interesar: Conoce el Gabinete Presidencial de Donald Trump para su Segundo Mandato

Publicidad

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Sheinbaum presenta estrategia “México Te Abraza” para migrantes

Next Post

¿A qué estados llegan los migrantes mexicanos repatriados desde EE. UU.?

Publicidad