Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Nuevo Enfoque En La Inversión Automotriz En México?

Según el reporte del Clúster Industrial, aunque en el segundo trimestre de 2025 llegaron menos inversiones al sector automotriz en México que en años anteriores, lo que está ocurriendo bajo el capó es mucho más emocionante: los inversionistas están apostando por proyectos más tecnológicos, sostenibles y especializados.

De abril a junio, se registraron 56 nuevos proyectos por un total de 2,222 millones de dólares, una baja del 30% respecto al mismo periodo de 2024. Más allá del número, un punto importante es el tipo de inversión que está llegando.

De la cantidad al valor agregado

En lugar de las llamadas “megainversiones” de años anteriores, este trimestre vimos un enfoque en desarrollos estratégicos: fábricas de autopartes avanzadas, plantas para vehículos eléctricos y centros logísticos con tecnología de punta. Todo esto forma parte del nuevo mapa global donde las empresas buscan ubicaciones más cercanas y eficientes para producir.

Publicidad

¿Dónde están pasando las cosas?

Nuevo León, San Luis Potosí y Guanajuato se llevaron la delantera, tanto en número de proyectos como en sofisticación tecnológica. Estos estados están atrayendo inversión y construyendo ecosistemas de innovación industrial.

Inversiones que marcan el rumbo

Algunos de los proyectos más destacados del trimestre incluyen:

  • FRISA, con una inversión de $350 millones para una planta de acero en Nuevo León.
  • Bulkmatic, que invertirá $250 millones en una terminal intermodal para mejorar el transporte.
  • Giant Motors Latinoamérica/JAC, que amplía su planta de autos eléctricos en Hidalgo con $160.6 millones.
  • Kia Motors, que moderniza su planta en Pesquería con $152 millones para producir nuevos modelos.
  • Thor Urbana, que invertirá $128.5 millones en un nuevo parque industrial en Apodaca.

Un semestre sólido

Si miramos todo el primer semestre de 2025, México sumó 115 inversiones por casi 4,800 millones de dólares, lo que demuestra que, aunque han cambiado las reglas del juego, el interés internacional sigue firme.

Paloma Anguiano

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Zacatecas será sede del Congreso Nacional: Minería con Enfoque

Next Post

Feria Del Empleo Minero En Zacatecas: Más De 1,200 Vacantes

Publicidad