Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Nuevas oportunidades desde el bisturí: Dr. Faustino Rodríguez Collazo

La Cirugía Plástica es un campo médico que va más allá de la búsqueda de la belleza. En el corazón de esta especialidad se encuentra el deseo de ayudar a las personas a recuperar su confianza, su autoestima y su salud. Uno de los médicos que personifica esta vocación es el Dr. Faustino Rodríguez Collazo.

Se trata de un cirujano plástico que ha construido una carrera excepcional, no solo por su pericia en el quirófano, sino también por la empatía que brinda a sus pacientes.

Su viaje hacia la excelencia en Cirugía Plástica comenzó en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), donde adquirió los fundamentos de la medicina. Luego, se embarcó en un riguroso período de especialización en el Hospital Central de la Cruz Roja Mexicana, una institución que ha sido cuna de muchos médicos de renombre.

Publicidad

Reconstruir vidas

El Dr. Rodríguez Collazo no se limita a la cirugía estética; su compromiso se extiende a la cirugía reconstructiva. Hoy en día, está afiliado al Hospital General de Zacatecas. Aquí se dedica a abordar trastornos y anomalías a través de procedimientos que cambian la vida de sus pacientes.

Su contribución a las Jornadas de Reconstrucción Mamaria por Mastectomías por Cáncer, respaldadas por una asociación civil, demuestra su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres que han luchado contra el cáncer de mama.

En 2017, el Dr. Rodríguez Collazo fue uno de los fundadores del Colegio de Cirujanos Plásticos del Estado de Zacatecas. Este organismo se creó con la noble misión de supervisar el ejercicio profesional en el campo de la Cirugía Plástica y prevenir las malas prácticas médicas. Su participación activa en esta iniciativa demuestra su firme convicción de que la ética y la seguridad del paciente son fundamentales en esta especialidad.

Dr. Faustino Rodríguez: Ética y seguridad

La Cirugía Plástica es un campo en constante evolución, y el Dr. Faustino Rodríguez Collazo está firmemente comprometido con mantenerse a la vanguardia. Su enfoque en la seguridad del paciente es evidente en el uso del Ácido Tranexámico preoperatoriamente para reducir los riesgos de sangrado.

Además, su experiencia en procedimientos como la abdominoplastia, la blefaroplastia y la rinomodelación le permite ofrecer a sus pacientes resultados cada vez más satisfactorios. La incorporación de ultrasonido transoperatorio en la lipoinyección de la región de glúteos es solo un ejemplo de cómo la tecnología mejora los resultados y la seguridad de los procedimientos.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Ulises Mejía: una política de servicio 

Next Post

Hospital San Agustín: calidad y atención más allá del consultorio 

Publicidad