Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Noemí Luna Ayala Y Sus Contribuciones A La Política Zacatecana

“Ser una voz para los sectores más vulnerables y defender causas justas se convirtió en el motor de mi carrera”, nos menciona la diputada Noemí Luna Ayala. Inició su trayectoria política hace más de una década con el objetivo de contribuir al bienestar de las familias zacatecanas. A lo largo de su carrera, ha trabajado en áreas como la transparencia, el desarrollo social y la participación política.

  1. Diputada Noemí Luna Ayala, su carrera política comenzó hace más de una década. ¿Qué la motivó a incursionar en la política y cómo evalúa su trayectoria hasta ahora?

Mi motivación principal para entrar en la política fue mi profundo deseo de contribuir al bienestar de las familias de Zacatecas y México. Desde joven, entendí que el servicio público es una herramienta poderosa para transformar vidas, especialmente en un país con tantas desigualdades. Mi interés siempre ha estado centrado en mejorar la calidad de vida de las personas, y la política me ofreció un camino para hacerlo desde una perspectiva integral, impulsando cambios que beneficien a la sociedad. Ser una voz para los sectores más vulnerables y defender causas justas se convirtió en el motor de mi carrera.

Al mirar hacia atrás, evalúo mi trayectoria como un camino de aprendizaje, compromiso y logros. He tenido la oportunidad de ocupar diversos espacios en la política, cada uno con retos distintos, pero todos igualmente enriquecedores. Mi trabajo siempre ha estado guiado por los principios de la democracia, la justicia y el bien común. Aunque los desafíos han sido significativos, cada uno me ha fortalecido y preparado para seguir luchando por los intereses de mi estado y mi país.

Publicidad

  1. Como ex Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en Zacatecas, ¿cuáles considera que fueron los mayores logros alcanzados durante su gestión?

Durante mi tiempo al frente del Comité Directivo Estatal del PAN en Zacatecas, uno de los logros más importantes fue la consolidación de una estructura partidista más sólida. En un contexto político complejo, trabajamos para fortalecer la presencia del PAN en el estado, fomentando la participación activa de los ciudadanos y generando confianza en nuestros principios. Impulsamos estrategias que promovieran la transparencia interna y la inclusión, lo que permitió que más personas se sintieran identificadas con nuestro proyecto político.

Además, logramos posicionar al PAN como una alternativa real y confiable para los zacatecanos, destacando nuestro compromiso con temas esenciales como el federalismo, la justicia y el desarrollo social. Otro logro relevante fue el fortalecimiento del diálogo entre distintos sectores, incluyendo jóvenes y mujeres, quienes encontraron en el partido un espacio para expresarse y participar activamente. Estoy convencida de que esos esfuerzos sentaron las bases para una mayor proyección del PAN en Zacatecas.

  1. Durante su tiempo como diputada local, lideró comisiones importantes como Transparencia y Acceso a la Información Pública. ¿Qué impacto cree que tuvieron estas comisiones en Zacatecas, y cómo planea continuar trabajando en estos temas?

Las comisiones que tuve el honor de liderar como diputada local, especialmente la de Transparencia y Acceso a la Información Pública, jugaron un papel fundamental en el fortalecimiento de la confianza ciudadana en las instituciones. Promovimos una mayor rendición de cuentas y generamos normativas que facilitaron el acceso a la información pública, lo cual es crucial en cualquier democracia. Estas acciones no solo aumentaron la transparencia en el estado, sino que también empoderaron a los ciudadanos al brindarles herramientas para exigir un gobierno más eficiente y responsable.

El impacto de estas iniciativas se refleja en un mayor interés de los ciudadanos en participar activamente en los procesos democráticos. Desde mi posición actual en el Congreso Federal, mi compromiso sigue siendo promover legislaciones que fortalezcan la transparencia y la rendición de cuentas a nivel nacional. Pues considero que estos temas son pilares fundamentales para garantizar la justicia y el bienestar de la sociedad.

  1. Ha sido candidata en varias ocasiones. ¿Qué aprendizajes ha obtenido de las campañas electorales y cómo han influido en su enfoque como legisladora?

Las campañas electorales han sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi carrera política. En cada una de ellas he aprendido la importancia de escuchar de manera activa las necesidades y preocupaciones de la gente. Durante las campañas, el contacto directo con la ciudadanía me permitió entender a profundidad los problemas que enfrentan las familias, así como sus expectativas y aspiraciones. Esto me ha enseñado que la política debe estar centrada en las personas y en soluciones reales para sus problemas.

Estos aprendizajes han influido directamente en mi enfoque como legisladora, pues cada iniciativa que presento está basada en las necesidades que recogí durante esos encuentros. Además, las campañas me han dado resiliencia, paciencia y una visión clara de cómo construir puentes entre la ciudadanía y las instituciones. Mi objetivo siempre ha sido traducir las voces de la gente en políticas públicas que generen un impacto positivo.

  1. Recientemente concluyó una maestría en Gobierno y Políticas Públicas. ¿Cómo ha aplicado los conocimientos adquiridos en su labor política?

Completar mi maestría en Gobierno y Políticas Públicas fue un paso significativo en mi formación profesional. Este programa me brindó herramientas teóricas y prácticas para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas con un enfoque más estratégico y basado en evidencia. Uno de los aspectos más valiosos de la maestría fue entender cómo se pueden optimizar los recursos y priorizar las acciones gubernamentales para generar un mayor impacto social.

He aplicado estos conocimientos al trabajar en iniciativas legislativas que abordan temas prioritarios como la seguridad, la transparencia y el desarrollo social. Además, me ha permitido analizar de manera crítica las propuestas del Poder Ejecutivo y proponer alternativas más viables y beneficiosas para la sociedad. Creo firmemente que una formación académica sólida es clave para ser un legislador más eficiente y comprometido.

  1. Como docente de Derecho Constitucional y Mercadotecnia Política, ¿cómo cree que su experiencia académica contribuye a su trabajo como legisladora?

La docencia me ha brindado una perspectiva enriquecedora sobre cómo transmitir conocimientos y generar debates constructivos. Enseñar Derecho Constitucional me ha permitido mantenerme actualizada en los principios fundamentales que rigen nuestro sistema político y legal, lo que refuerza mi compromiso con la defensa del estado de derecho y la democracia. Por otro lado, impartir Mercadotecnia Política me ha ayudado a entender cómo comunicar de manera efectiva las ideas y las propuestas legislativas a la ciudadanía.

Además, la interacción constante con los estudiantes me recuerda la importancia de preparar a las futuras generaciones para que participen activamente en la construcción de un país más justo y equitativo. Creo que mi experiencia académica no solo enriquece mi labor legislativa, sino que también refuerza mi convicción de que la educación es una herramienta poderosa para el cambio social.

  1. Con su experiencia en liderazgo político y legislativo, ¿qué proyectos específicos considera esenciales para impulsar el desarrollo social y económico de Zacatecas desde su posición actual?

Desde mi posición actual, considero fundamental trabajar en proyectos que fortalezcan el campo zacatecano, ya que es uno de los pilares económicos del estado. Esto incluye aumentar el presupuesto destinado a programas agrícolas y garantizar que los productores tengan acceso a recursos y tecnologías que les permitan ser más competitivos. También es esencial mejorar la infraestructura hídrica, ya que el acceso al agua sigue siendo un desafío crítico en varias regiones.

Otro proyecto prioritario es el impulso a programas que fomenten la creación de empleos, especialmente para jóvenes y mujeres. Además, trabajaré para atraer inversiones que fortalezcan la economía local y generen oportunidades de desarrollo. Mi compromiso es seguir denunciando las reducciones presupuestales que afectan a Zacatecas y luchar por más recursos que beneficien a las familias de mi estado.

  1. El PAN ha enfrentado retos importantes en el contexto político actual. Desde su perspectiva, ¿qué estrategias son necesarias para fortalecer al partido y su relación con los ciudadanos?

El PAN, como un partido con una trayectoria histórica importante, se enfrenta a desafíos que requieren un replanteamiento estratégico profundo para mantenerse como una opción relevante en la vida política de México. Una de las estrategias clave es fortalecer la conexión con los ciudadanos a través de un diálogo más cercano, escuchando sus necesidades y preocupaciones. Esto implica salir al encuentro de las comunidades, estar presentes en sus luchas y responder con acciones concretas que reflejen nuestro compromiso con el bienestar social y la justicia.

Además, es crucial promover la formación de nuevos liderazgos, especialmente entre jóvenes y mujeres, para revitalizar la imagen del partido y garantizar una representación más inclusiva y diversa. También necesitamos ser un contrapeso efectivo al gobierno, denunciando los abusos de poder y defendiendo las instituciones democráticas con firmeza. La transparencia interna, junto con una comunicación más clara y accesible, será fundamental para reconstruir la confianza de los ciudadanos y demostrar que el PAN sigue siendo un actor clave en la lucha por un México más justo y equitativo.

Otra estrategia importante es fortalecer la plataforma ideológica del partido, destacando nuestros valores fundamentales como la democracia, el federalismo, la justicia social y el respeto a los derechos humanos. Es esencial que los ciudadanos vean en el PAN no solo un partido de oposición, sino una alternativa real, propositiva y comprometida con soluciones tangibles para los problemas del país.

  1. Mirando hacia el futuro, ¿qué metas personales y profesionales tiene para los próximos años?

En el plano profesional, mi principal meta es seguir siendo una voz firme y proactiva para Zacatecas y para México desde el Congreso. Deseo impulsar proyectos legislativos que atiendan los temas más apremiantes, como la seguridad, la equidad social, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento de nuestras instituciones democráticas. También espero contribuir al fortalecimiento del PAN, trabajando en equipo con mis colegas para construir un partido más cercano a la gente y más relevante en el panorama político nacional.

A nivel personal, busco seguir formándome académicamente para enriquecer mi labor como legisladora y lideresa política. Estoy interesada en profundizar mis conocimientos en áreas como políticas públicas, desarrollo económico y derechos humanos. Además, mi compromiso es mantener un equilibrio entre mi vida profesional y personal para seguir creciendo como persona y poder dar lo mejor de mí en cada faceta de mi vida.

Mirando hacia adelante, mi propósito más importante es seguir siendo un agente de cambio positivo, buscando siempre el bienestar de las familias zacatecanas y de todos los mexicanos. Mi visión a futuro está orientada a dejar un legado de trabajo honesto, resultados tangibles y un compromiso inquebrantable con los valores que me han guiado durante mi carrera política.

  1. Finalmente, ¿qué mensaje le gustaría transmitir a las mujeres jóvenes que están considerando incursionar en la política, basándose en su propia experiencia?

A las mujeres jóvenes que están considerando incursionar en la política, les diría que este es un camino lleno de desafíos, pero también de enormes satisfacciones. Mi experiencia me ha enseñado que, aunque el entorno político puede ser complejo y, en ocasiones, adverso, también es un espacio donde las mujeres podemos marcar una diferencia significativa. La clave está en prepararse, mantenerse firmes en nuestros valores y nunca dudar de nuestra capacidad para liderar y transformar nuestra realidad.

Les animaría a confiar en sus capacidades y a atreverse a alzar la voz. La política necesita más mujeres con visión, valentía y compromiso, porque nuestras perspectivas son esenciales para construir un futuro más justo e inclusivo. No teman a los obstáculos ni a las críticas; cada paso, por pequeño que parezca, cuenta y abre camino para las generaciones que vienen detrás.

Por último, les recordaría que la política es una herramienta poderosa para el cambio social. Cada decisión, cada iniciativa, puede impactar la vida de millones de personas. Por eso, las invito a participar con pasión, integridad y una genuina vocación de servicio. Juntas, podemos romper barreras, abrir nuevas oportunidades y demostrar que las mujeres somos capaces de liderar con éxito y construir un mejor país.

Podría interesarte: Noemí Luna vuelve a hacer historia: la nombran secretaria general del CEN del PAN 

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Rafael Sánchez: 36 Años De Liderazgo En La Minería

Next Post

Legado De Carlos Slim: Empresario Mexicano Con Impacto Global

Publicidad