En medio del paisaje árido de Mazapil, un nuevo edificio se levanta como símbolo de oportunidad para decenas de jóvenes. Con una inversión de 42 millones de pesos, la empresa minera Newmont Peñasquito entregó un nuevo albergue estudiantil al Conalep Plantel Mazapil. Un proyecto que busca garantizar mejores condiciones de estudio y alojamiento a estudiantes provenientes de comunidades lejanas.
De acuerdo con información de la empresa, este nuevo espacio representa un esfuerzo conjunto entre el sector privado, el Gobierno del Estado y la comunidad educativa para fortalecer la formación técnica en el semidesierto zacatecano.
Infraestructura moderna y compromiso social
El nuevo albergue, inaugurado por el gobernador del estado y el gerente general de Newmont Peñasquito, Gonzalo Eyzaguirre, está compuesto por tres edificios, amplios espacios al aire libre, un comedor con capacidad para 120 personas y dormitorios para 80 estudiantes (40 mujeres y 40 hombres).
Pamela Muñoz Rivera, lideresa del Equipo de Desempeño Social de Newmont Peñasquito, detalló que la obra fue ejecutada en su totalidad con proveedores zacatecanos y cumple con altos estándares de calidad y seguridad.
Desde su apertura en 2009, el Conalep Mazapil ha formado a más de 700 estudiantes. Actualmente atiende a 234 alumnos, de los cuales un 40% requiere hospedaje para continuar sus estudios. Este nuevo albergue permitirá que más jóvenes puedan acceder a una educación técnica sin abandonar sus comunidades.
Te podría interesar: Peñasquito-Newmont: Su Impacto En La Comunidad Zacatecana
 
				 
				 
				 
			 
						 
						 
					 
				 
					 
				 
					 
				 
					 
				 
					 
				 
 
 
										 
										 
										 
										 
										