Después de casi cuatro meses de huelga y pérdidas económicas por más de 390 millones de dólares, la compañía estadounidense Newmont, dueña de Minera Peñasquito, ha presentado una propuesta a los trabajadores de la Sección 304 del Sindicato Nacional Minero para llegar a un acuerdo y reanudar las operaciones en la mina de oro y plata.
Según el senador y líder del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, esta propuesta marca la primera vez que Minera Peñasquito se acerca a los trabajadores en un intento de resolver el conflicto laboral que ha mantenido las operaciones paralizadas durante 106 días.
El conflicto se originó en junio cuando más de 2 mil miembros del sindicato acusaron a la empresa de violar el Contrato Colectivo de Trabajo, incumplir con la Ley Federal del Trabajo, el T-MEC y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y no pagar la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) en su totalidad.
El senador explicó que Newmont infló los gastos del año anterior como costos de la empresa, lo que resultó en una reducción en el pago de utilidades a los trabajadores en el presente año, provocando la protesta. También mencionó que las autoridades estadounidenses están preocupadas por la situación en Minera Peñasquito, y se ha comunicado con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en busca de soluciones.
El CEO de Newmont Peñasquito, Tom Palmer, había advertido previamente que la compañía estaba revisando la viabilidad de sus inversiones en México y que no estaban dispuestos a negociar ningún pago adicional de PTU. Minera Peñasquito es la principal productora de oro en México, superando a otras empresas en términos de producción.