En Zacatecas, el ayuntamiento ha impulsado diversas iniciativas para fortalecer la participación de las mujeres en la toma de decisiones y garantizar su seguridad y desarrollo. De acuerdo con Raymundo Moreno, coordinador de asesores del Ayuntamiento de Zacatecas, “Su voz no solo se escucha, se escucha muy fuerte”.
Se han fortalecido alianzas con colectivos feministas para promover la inclusión laboral. En seguridad, se han capacitado policías y personal de Protección Civil, instalado puntos morados y desarrollado pulseras de emergencia para mujeres en riesgo. Además, el ayuntamiento impulsa campañas de sensibilización sobre violencia de género y programas de apoyo económico para mujeres vulnerables.
“En la toma de decisiones del ayuntamiento, las mujeres no solamente son tomadas en cuenta, son las que toman las decisiones”, afirma Moreno.
Mujeres en el Ayuntamiento de Zacatecas
Lupita Flores, directora de Servicios Públicos. Destaca que uno de los principales desafíos que enfrentan las mujeres es el constante cuestionamiento sobre su capacidad para liderar ciertos cargos. “Lo que se ha implementado desde el ayuntamiento es creer en las mujeres y, de manera personal, darme la oportunidad de ser la primera mujer a cargo de Servicios Públicos”, señala. Del mismo modo, deja en claro que las mujeres están preparadas para asumir retos y liderar cualquier institución o cargo que se les asigne.

Mitzia Peláez, directora del DIF Municipal. Explica que, a lo largo del tiempo, las mujeres han sido encasilladas en roles domésticos y han tenido que abrirse paso. “Hay mujeres que demandan, que gritan, que se manifiestan, que se organizan y no solo lo piden, lo exigen: el trato igualitario”, enfatiza. Considera que, aunque se ha avanzado, es fundamental seguir luchando.

Nancy Espinoza, directora de Solidaridad y Desarrollo Humano. Señala que una de las principales dificultades es que “no creen en las mujeres” y muchas veces deben esforzarse más para demostrar su capacidad. En respuesta a esta situación, el ayuntamiento ha implementado medidas para reducir las brechas de género, como la oferta de cursos impartidos por el Instituto Municipal de la Mujer, cuyo objetivo es brindar información y empoderar a las mujeres a través del conocimiento.

Georgina Arce, directora del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (INMUZAI). Destaca que uno de los mayores retos es el reconocimiento del trabajo femenino. “El reto de la transversalidad en todas las áreas es entender que la perspectiva de género no es solo un tema de mujeres, nos corresponde a todos”, menciona. Desde el ayuntamiento, se han impulsado capacitaciones sobre perspectiva de género y lenguaje inclusivo para todos los niveles de gobierno, además de fomentar la coordinación entre secretarías con el fin de implementar acciones que conduzcan a una verdadera igualdad sustantiva.

Te podría interesar: Guardianas del Patrimonio: Conoce a las Mujeres que Dirigen los Museos de Zacatecas