En Zacatecas, una de las tradiciones más arraigadas del país se prepara para ser reconocida a nivel mundial. Las Morismas de Bracho, que desde hace más de 200 años dan vida a una escenificación multitudinaria entre moros y cristianos, se alistan este 2025 para aspirar al Récord Guinness como la representación teatral más grande del mundo.
La cita es el domingo 31 de agosto a las 7 de la mañana en el cerro de Bracho, donde se realizará el conteo oficial de participantes.
Cada año, el último fin de semana de agosto, el cerro de Bracho se transforma en un escenario al aire libre. La representación narra los enfrentamientos entre milicias musulmanas y cristianas ocurridos entre los siglos VIII y XV. Esta es una tradición de origen europeo adaptada en México con fuerte carga simbólica y religiosa.
Se estima que la audiencia anual ronda las 130 mil personas, lo que la convierte en una de las expresiones culturales más concurridas del país.
La invitación es abierta: ya sea como moro o como cristiano. Todos los participantes están llamados a formar parte de este esfuerzo colectivo que busca visibilizar la riqueza cultural de Zacatecas en el escenario internacional.
Actualmente, las Morismas de Bracho siguen siendo un símbolo de identidad y cohesión social. Su permanencia por más de dos siglos demuestra la fuerza de una comunidad que ha sabido preservar sus costumbres, adaptarlas al presente y compartirlas con nuevas generaciones.
Te podría interesar: Zacatecas Patrimonio Mundial: 10 Aportaciones Culturales al Mundo