Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

MiPyMEs Mexicanas Reciben Apoyo Digital De Meta

La Secretaría de Economía y la empresa tecnológica Meta anunciaron un conjunto de acciones dirigidas a fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas (MiPyMEs) dentro del programa “Hecho en México”. La colaboración busca potenciar el uso de herramientas digitales para mejorar la gestión, comunicación y alcance de los negocios locales.

Entre las iniciativas destacan:

  • Curso en línea “Impulsa lo Hecho en México”. Un programa autogestivo y gratuito que enseña a las empresas a aprovechar las plataformas de Meta, con contenidos sobre creatividad, publicidad y mejores prácticas en WhatsApp para Negocios. Disponible en: Meta Training.
  • Webinars “Jueves de Meta para lo Hecho en México”. Cuatro sesiones virtuales durante octubre donde emprendedores y empresarios aprenderán a utilizar las herramientas de Meta, incluyendo Meta AI, para potenciar su presencia en el mercado. Las fechas y horarios son:
    • Octubre 9, 2 pm: Comienza a usar las tecnologías de Meta
    • Octubre 16, 2 pm: Desarrolla tu negocio con Reels en Facebook e Instagram
    • Octubre 23, 2 pm: Aprovecha al máximo WhatsApp para negocios
    • Octubre 30, 2 pm: Potencia la creación de contenido con inteligencia artificial
      Sesiones vía Zoom: https://fb.zoom.us/s/92182008607

Adicionalmente, el programa incluye acciones enfocadas en mujeres emprendedoras, protección de la marca “Hecho en México” en redes sociales y acceso continuo a recursos de aprendizaje y charlas prácticas para los beneficiarios.

María Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan de Marca Nacional Hecho en México, destacó: “Las MiPyMEs representan la fuerza productiva y creativa de nuestra economía. Con esta alianza con Meta, abrimos oportunidades para que accedan a herramientas digitales, mejoren sus modelos de negocio, generen empleos y proyecten con orgullo la calidad de lo hecho en México más allá de nuestras fronteras.”

Publicidad

Por su parte, Iñigo Fernández, director de Políticas Públicas de Meta para México, Centroamérica y el Caribe, señaló: “Trabajamos junto con la Secretaría de Economía para ayudar a los emprendedores a sacar el máximo provecho de nuestras plataformas, optimizar procesos, mejorar atención al cliente y aumentar ingresos. Este programa mostrará al mundo la calidad de lo hecho en México.”

Con estas acciones, la Secretaría de Economía y Meta buscan consolidar un ecosistema emprendedor digital más sólido, ofreciendo a las MiPyMEs mexicanas herramientas para crecer, digitalizar sus operaciones y fortalecer su presencia en el mercado nacional e internacional.

Te podría interesar: Meta automatizará publicidad con IA en 2026

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Empresaria Y Mentora: Trayectoria De Alejandra Ríos

Next Post

Zacatecas Fortalece Vivienda Y Turismo Con Participación Ciudadana

Publicidad