Durante una rueda de prensa celebrada el 29 de febrero, el secretario de Economía de Zacatecas, Jorge Miranda, destacó la relevancia del sector minero como un eje clave para el desarrollo económico del estado. Afirmó que “este sector genera empleo, inversión y desarrollo para miles de familias zacatecanas”, y reiteró el compromiso de impulsar una minería con responsabilidad social y visión de largo plazo.
Minería: Un motor económico en expansión
Zacatecas lidera la producción nacional de metales como oro, plata, plomo y zinc, y ocupa el segundo lugar en cobre. Actualmente, el estado cuenta con 12 unidades mineras activas y dos proyectos en operación, los cuales generan 14,717 empleos directos y cerca de 45,000 empleos indirectos. El salario promedio diario en el sector asciende a 1,016.49 pesos, el doble del promedio estatal.
Proyectos en trámite y nuevas inversiones
El secretario informó que se encuentran en trámite seis nuevos proyectos mineros ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De concretarse, estas iniciativas podrían representar una inversión superior a los 3,400 millones de dólares y generar más de 55,000 empleos, entre directos e indirectos.

Alianzas para el desarrollo social
Además del impacto económico, el gobierno de Zacatecas mantiene coordinación con empresas mineras para implementar mejoras en infraestructura y programas comunitarios. Estas acciones buscan fortalecer el impacto social de la industria en las regiones donde opera.
Con estas medidas, Zacatecas consolida su papel como un estado clave para la minería en México.
Te podría interesar: Usos De La Minería En La Vida Diaria