Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿México y Estados Unidos reactivan la exportación de ganado?

Las autoridades de México y Estados Unidos sostuvieron una reunión virtual el 22 y 23 de mayo con el objetivo de avanzar en los acuerdos que permitirán levantar la suspensión de las exportaciones de ganado mexicano.

Este proceso se da en el marco de los trabajos para contener y erradicar el gusano barrenador del ganado (GBG), cuya presencia fue detectada en el sur del país desde finales de 2024.

Cooperación bilateral para la exportación de ganado

Durante la videoconferencia, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Brooke Rollins, acordaron los siguientes pasos para continuar el proceso:

Publicidad

  • Se enviará una misión técnica del USDA a México en los próximos días para revisar en campo las medidas implementadas por el Gobierno mexicano.
  • Una vez completada la verificación, se procederá al levantamiento de la suspensión de exportaciones de ganado.

Además, Brooke Rollins confirmó que Estados Unidos apoyará la instalación de una nueva planta de producción de moscas estériles en Chiapas, una herramienta clave para el control del GBG. Esta planta fue una propuesta del Gobierno de México en noviembre de 2024.

El secretario Berdegué informó que, desde mediados de abril de 2025, el número de casos semanales de gusano barrenador ha disminuido un 51.8%, lo cual indica avances positivos en la campaña de erradicación. Mientras tanto, el centro y norte del país se mantienen libres de la plaga.

Como parte de la estrategia de contención:

  • Se aplicarán medidas reforzadas en la movilización, inspección, vigilancia y tratamiento del ganado.
  • Se promoverá la regionalización sanitaria, con el fin de proteger las zonas libres del país y evitar nuevas suspensiones.

Cadena de valor y certidumbre comercial

Las autoridades de ambos países reiteraron que la ganadería forma parte de una cadena de valor compartida, que incluye también la importación de granos y productos cárnicos en el marco del T-MEC. El planteamiento de México se ha centrado en alcanzar un acuerdo integral de largo plazo que garantice la continuidad de las exportaciones, siempre y cuando se cumplan los protocolos establecidos.

El Gobierno mexicano confía en que los acuerdos alcanzados a nivel técnico y los avances sanitarios en campo permitirán que la exportación de ganado se reanude en el corto plazo, con beneficios para productores, importadores y consumidores de ambas naciones.

Te podría interesar: Gusano Barrenador: Una Amenaza Al Comercio Ganadero

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Qué beneficios tiene el sello "Hecho en México"?

Next Post

Miasis humana por gusano barrenador: ¿Qué es y por qué preocupa al país?

Publicidad