Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode
José Guadalupe Posada: El Grabador Del México Popular
¿México Exenta De Impuestos A FIFA Por El Mundial 2026?

¿México Exenta De Impuestos A FIFA Por El Mundial 2026?

México dio un paso clave hacia la organización del Mundial 2026 al aprobar la exención de impuestos a FIFA y a las empresas que participen en la logística del torneo. La medida, incluida en la Ley de Ingresos de la Federación 2026, permitirá que tanto personas físicas como morales, nacionales o extranjeras, no paguen impuestos por actividades relacionadas con el evento.

El senador Raúl Morón Orozco explicó que el beneficio aplicará a sectores como medios de comunicación, hotelería y transporte. Esta disposición forma parte de los compromisos firmados con FIFA desde 2018, cuando México fue elegido para albergar 13 partidos.

Impacto económico y beneficios esperados

La votación en el Congreso concluyó con 80 votos a favor y 37 en contra. De acuerdo con la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Hacienda, la Copa del Mundo podría dejar una derrama económica de entre 1,800 y 3,000 millones de dólares, además de generar miles de empleos.

Publicidad

El senador Homero Davis Castro señaló que México podría convertirse en el quinto país más visitado del mundo durante el torneo, con más de cinco millones de visitantes. Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, defendió la medida como un “compromiso justo” ante el impacto económico global del evento.

Críticas y proceso de aplicación

El senador Luis Donaldo Colosio cuestionó el mensaje que se envía al contribuyente mexicano, al considerar injusto otorgar privilegios fiscales a una organización internacional.

Según la Ley de Ingresos 2026, la FIFA presentará al SAT una lista de las empresas y personas que participen en la organización. El SAT decidirá qué casos cumplen con los requisitos y actualizará la información de forma mensual.

La senadora Claudia Anaya Mota aclaró que las compañías deberán registrarse y demostrar su participación directa en la logística del evento.

La exención fiscal entrará en vigor en el último cuatrimestre de 2025, extendiéndose durante la preparación y celebración del Mundial. Con esta decisión, México busca fortalecer su papel como anfitrión y aprovechar la derrama económica que el evento generará en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Te podría interesar: Mauricio Sulaimán, Liderazgo En El Boxeo Mundial

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

José Guadalupe Posada: El Grabador Del México Popular

Publicidad