Durante el mes de junio de 2025, los ingresos por remesas que llegaron a México sumaron 5,201 millones de dólares. Esta cifra representa una baja del 16.2% en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con el informe más reciente del Banco de México (Banxico).
Asimismo, Banxico señala que en junio de 2025 los ingresos por remesas disminuyeron 2.3% en comparación con mayo.
¿Cómo se recibieron las remesas durante el primer semestre?
Durante los primeros seis meses de 2025, México recibió 29,576 millones de dólares. Esta cantidad es 5.6% menor a la registrada en el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 31,326 millones de dólares.
- El 99.1% de las remesas fueron transferencias electrónicas, sumando 29,291 millones de dólares.
- El resto se distribuyó en efectivo o especie (217 millones de dólares) y “money orders” (68 millones de dólares).
- Del total enviado electrónicamente:
- 51.1% se cobró en efectivo (14,972 millones de dólares)
- 48.9% se depositó en cuentas bancarias (14,319 millones de dólares)
Entre julio de 2024 y junio de 2025, México recibió 62,996 millones de dólares. Aunque la cifra representa una ligera disminución respecto al periodo previo, sigue reflejando la importancia de estos ingresos para millones de hogares en el país.
Te podría interesar: Remesas en los mandatos de Donald Trump: ¿Estabilidad o incertidumbre en su segundo mandato?