Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Mega Feria De Crédito Para El Bienestar 2025

El Gobierno de Zacatecas anunció la primera Mega Feria de Crédito para el Bienestar 2025, un espacio destinado a facilitar el acceso a financiamiento para empresas, productores y familias del estado. El encuentro se llevará a cabo el 2 de diciembre, en el Centro Platero, de 10:00 a 17:00 horas, abierto al público interesado en iniciar, fortalecer o hacer crecer sus proyectos productivos.

Instituciones participantes y oferta de financiamiento

La feria reunirá a instituciones financieras públicas y privadas con la intención de ofrecer alternativas que favorezcan la actividad económica local. Entre las opciones disponibles, se presentarán los productos de Fondo Plata, dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas que buscan invertir, modernizarse o generar nuevos empleos.

También participará FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), que dará a conocer sus esquemas de crédito para iniciativas agropecuarias.

Publicidad

Incentivos para el sector minero y cadenas de valor

El encuentro incorporará opciones del Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI), enfocadas en proveedores de la industria minera. El objetivo es fortalecer las cadenas de valor locales y estimular la participación de compañías zacatecanas en un sector estratégico para la economía estatal.

Estas herramientas buscan facilitar la adquisición de maquinaria, insumos y equipo, lo que permitirá a empresarios y productores incrementar su capacidad productiva y dar mayor continuidad a sus proyectos.

Apoyos para vivienda, movilidad y patrimonio familiar

Además de los esquemas para empresas y campo, la Mega Feria incluirá créditos automotrices y para vivienda, lo que abre oportunidades para mejorar la movilidad y el patrimonio de las familias zacatecanas.

Entre las ofertas disponibles se encontrarán financiamientos para:

  • Automóviles
  • Motocicletas
  • Tractores
  • Casas y departamentos

Los visitantes podrán acercarse a distintas fuentes financieras, como:

  • Fondo Plata
  • Banca comercial
  • Programas de banca de fomento (FIRA, NAFIN, FIFOMI)
  • Banca social (cajas de ahorro)
  • Sofomes
  • Empresas dispersoras
  • Y más

Las personas interesadas podrán solicitar más información al teléfono 492 92 77 133 o al correo katyrivera396@gmail.com.

Te podría interesar: ¿México Rompe Récord En Inversión Extranjera Directa?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Quieres Regularizar Tu Vehículo? Zacatecas Lanza Estímulos Fiscales

Publicidad