Desde niña, Marely Flores mostró una gran afinidad por los deportes, especialmente el fútbol. Durante su preparación profesional, estudió dos licenciaturas: Mercadotecnia en el Tec de Monterrey y Piano en la UAZ. Gracias a su perfil laboral, fue invitada a colaborar en la organización de conciertos para el proyecto Coloquio Musical de Zacatecas. Sin embargo, mientras trabajaba en este proyecto, Marely se dio cuenta de que quería organizar eventos deportivos, particularmente partidos de fútbol.
Impulsada por esta nueva meta, Marely buscó oportunidades educativas que combinaran sus habilidades de organización y su pasión por el deporte, lo que la llevó a realizar un máster en administración deportiva en Suiza. Después de completar su maestría, regresó a México debido a la dificultad de conseguir trabajo sin un pasaporte europeo. Durante un año y medio, aplicó a diversas vacantes en Europa.
Marely primero consiguió un puesto en la Federación Internacional de Boxeo Olímpico, lo que le permitió asistir a los Juegos Olímpicos de Londres. A pesar de este logro, su verdadero sueño seguía siendo el fútbol. Trabajó en la UEFA durante dos años, donde reunió una valiosa experiencia y habilidades. Sin embargo, su objetivo final era una vacante en la FIFA. Después de un largo proceso de aplicación, que incluyó múltiples filtros y entrevistas, Marely finalmente obtuvo la posición que siempre soñó.
Ahora, Marely organiza mundiales de fútbol femenil, convirtiendo su pasión en una carrera exitosa. Su dedicación, disciplina y carisma la han consolidado como una líder en su campo. Marely Flores no solo ha cumplido su sueño personal, sino que también se ha convertido en una inspiración para muchas jóvenes zacatecanas y de todo el mundo, demostrando que con esfuerzo y perseverancia, es posible alcanzar grandes metas.
También podría interesarte: https:/zacatecanos-que-representan-a-mexico-en-los-juegos-panamericanos-2023/