Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Mala Noche: Tradición que se destila gota a gota

En el Pueblo Mágico de Jerez conocido por ser la cuna del poeta Ramón López Velarde, nació, en 1985, una expresión distinta pero igual de profunda que hoy honra el espíritu de México: Mezcal Mala Noche.

Fundada por Don Aurelio Rivas Robles, un hombre visionario y enamorado de sus raíces, Mala Noche representa mucho más que una bebida espirituosa; es un legado familiar, una tradición destilada gota a gota con paciencia, respeto y maestría.

Desde sus comienzos, Don Aurelio entendió que el mezcal además de ser una bebida: es cultura, es identidad, es fuego suave que reconforta y despierta memorias. Con manos curtidas por el trabajo y el alma firme como la tierra zacatecana, inició la producción artesanal de un mezcal auténtico, certificado por el Consejo Regulador del Mezcal (CRM), y con una firme promesa: ofrecer al mundo una bebida fiel a sus orígenes.

Publicidad

Reconocimientos de Mezcal Mala Noche.

Hoy, Mezcal Mala Noche ha trascendido fronteras y se alza con orgullo en escenarios internacionales. Gracias a su calidad de exportación, su proceso artesanal, el uso de agave 100% natural y su carácter inconfundible —con altas concentraciones de alcohol que intensifican su sabor y lo hacen inolvidable—, ha conquistado paladares en distintas latitudes del mundo. Las medallas obtenidas en certámenes de renombre como la San Francisco World Spirits Competition (2014 y 2015), la Cathay Pacific World Spirits Competition (2015), y múltiples reconocimientos de calidad internacional, son testimonio del esmero con el que cada botella es elaborada.

Mala Noche también ha echado raíces profundas en México. Ahora, encontrándose en algunos de los bares y restaurantes más prestigiosos de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Aguascalientes, San Luis Potosí, Mérida y otras importantes ciudades. En cada copa servida, en cada brindis compartido, vibra la esencia de Jerez, el esfuerzo zacatecano y el espíritu inquebrantable de Don Aurelio y sus predecesores.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Mateo Girón: Del kartismo a NASCAR México

Next Post

UAZ: Un Nuevo Capítulo con Visión Humana y Conexión Social bajo la Rectoría del Dr. Ángel Román

Publicidad