Las figuras empresariales de México fueron reunidas en un ranking realizado por Expansión, con el fin de dar a conocer a los 100 empresarios más importantes del país, con el objetivo de reconocer su visión, trayectoria y, sobre todo, su astucia dentro del mundo de los negocios.
Según el estudio realizado por Expansión, la riqueza de los 100 empresarios más importantes aumentó un 15.6% en 2022. Entre los que más aumentaron su fortuna están: Germán Larrea (36.9%), Juan Francisco Beckman (25.4%), Ricardo Salinas (21.8%), Carlos Slim (21.1%) y Alejandro Bailléres (20.7%).
Entre estos cien personajes, acumularon una fortuna de 5.88 billones de pesos. A su vez, generaron 2 millones 600 mil empleos (los mismos que el año anterior). Entre todos, obtuvieron 9.10 billones de pesos en ventas acumuladas, mientras que generaron 725 mil mdp en utilidad neta generada.
El 72% de las ventas que generaron los cien mejores empresarios de México se ubican en diez de los 44 sectores en los que se desempeñan, se trata de:
- Alimentos y bebidas: 17.2%
- Telecomunicaciones: 10.4%
- Comercio departamental: 8.8%
- Servicios financieros: 8.5%
- Comercio autoservicio: 6.3%
- Química y petroquímica: 4.7%
- Cemento: 4.7%
- Minería: 4.5%
- Comercio de medicamentos: 3.9%
- Siderurgia y metalurgia: 3.3%
Los empresarios que más han avanzado entre 2012 y 2023:
- Carlos Hank González (Banorte): avanzó 74 posiciones (del 81 al 7)
- Enrique Zambrano Benítez (Grupo Proeza): avanzó 39 posiciones (del 68 al 29)
- Alberto Torrado Martínez (Alsea): avanzó 31 posiciones (del 65 al 34)
- Enrique y Alejandro Ramírez (Cinépolis): avanzaron 29 posiciones (del 59 al 30)
- Salvador Oñate Ascencio (Grupo Soni): avanzó 27 posiciones (del 78 al 51)
Actualmente existen seis mujeres dentro del ranking, siendo la más destacada Blanca Treviño. Si deseas conocer más sobre estos cien empresarios, consulta el listado completo aquí: RankinExpansión