En los últimos años, Zacatecas ha consolidado su participación en el sector automotriz como un punto estratégico para la manufactura de componentes clave utilizados en vehículos a nivel global. Empresas de origen estadounidense, japonés y europeo han establecido en el estado, generando empleos y conectando a Zacatecas con cadenas de valor internacionales.
Empresas manufactureras con presencia en Zacatecas
Lear Corporation
Con presencia en Zacatecas desde 2016, Lear Corporation se especializa en la producción de vestiduras, asientos y sistemas eléctricos para automóviles. La planta ha generado más de 2,000 empleos y contribuye al desarrollo de capacidades técnicas y operativas en la región. Su integración a la cadena automotriz ha impulsado la economía local mediante la producción de componentes que forman parte de vehículos distribuidos en diversos mercados.
Johnson Electric
La empresa Johnson Electric, dedicada a la fabricación de motores eléctricos, actuadores y sistemas de movimiento, también cuenta con operaciones en el estado. Aunque forma parte de una red global con más de 30,000 empleados en 22 países, su presencia en Zacatecas genera empleos especializados en manufactura de alta precisión para sectores como el automotriz, médico e industrial.
Aptiv
Con una fuerte presencia en México, Aptiv opera plantas productivas y centros de diseño donde desarrolla soluciones para vehículos inteligentes y conectados. Desde Zacatecas, participa en la fabricación de sistemas eléctricos y componentes electrónicos. En conjunto, sus operaciones en el país han producido más de 11 mil millones de piezas exportadas y más de 300 productos nuevos anuales, consolidando a México como un centro tecnológico en esta industria.
Yusa Autoparts
Establecida en 2011 en el municipio de Guadalupe, esta empresa japonesa se dedica a la producción de autopartes anti vibrantes mediante procesos de inyección de plástico. Su actividad está enfocada en abastecer a diversas armadoras automotrices con componentes esenciales para la estabilidad de los vehículos.
Una cadena de valor en expansión
El establecimiento de estas compañías ha sido clave para la integración de Zacatecas en el sector automotriz global. La diversificación en tipos de componentes, que incluye sistemas eléctricos, estructuras interiores, elementos de seguridad, autopartes plásticas y dispositivos ópticos.
El crecimiento de estas operaciones también ha representado un fortalecimiento en la generación de empleo formal, la capacitación de talento local y la consolidación de redes de proveeduría. Con ello, Zacatecas continúa aportando de manera directa a la producción de vehículos en mercados internacionales.
Te podría interesar: ¿Sabías que la mayoría de las partes de tu automóvil están hechas con minerales extraídos en Zacatecas?