La minería tiene una cita en Acapulco. Del 19 al 22 de noviembre de 2025, el Mundo Imperial será escenario de la XXXVI Convención Internacional de Minería, un encuentro que reúne a quienes impulsan el presente y futuro del sector.
Con el lema Mining United for Mexico, este evento abre un espacio para dialogar sobre innovación, sostenibilidad y los retos que marcarán el camino de la industria en México.
Un espacio de encuentro y oportunidades
Organizada por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), la convención se presenta como un foro para el intercambio de conocimientos y la generación de oportunidades comerciales.
En esta edición participarán más de 320 empresas expositoras y se ofrecerán más de 40 conferencias y talleres con expertos nacionales e internacionales. Se espera la asistencia de al menos 10 mil personas.
Programa de actividades
La convención contará con una agenda que combina actividades técnicas, deportivas, académicas y de networking.
- Martes 18 de noviembre: Torneos deportivos (golf, tenis, pesca), Tazón Estudiantil, Seminario de Periodistas y visitas técnicas.
- Miércoles 19 de noviembre: Continuación de torneos, Tazón Estudiantil, Seminario de Periodistas e inauguración oficial.
- Jueves 20 de noviembre: Carrera atlética, Expo Minera, conferencias técnicas, mesas temáticas, panel de expertos, mesas de negocios y programa de acompañantes.
- Viernes 21 de noviembre: Expo Minera, conferencias técnicas, mesas temáticas, paneles de expertos, mesas de negocios, foro universitario y actividades del Pueblo Minero.
- Sábado 22 de noviembre: Expo Minera, asambleas generales de la AIMMGM, actividades del Comité de Damas y la Cena de Clausura.
La Convención Internacional de Minería 2025 será un punto de convergencia para analizar los retos de la industria, explorar nuevas tecnologías y fortalecer la unión entre minería, innovación y desarrollo económico en beneficio de México. ¡No te lo pierdas!
Te podría interesar: Evolución de la minería en Zacatecas: Desde la época prehispánica hasta el día de hoy
 
				 
				 
				 
			 
						 
						 
					 
				 
					 
				 
					 
				 
					 
				 
					 
				 
 
										 
										 
 
										 
										 
										 
										 
										