Carlos Slim Helú, nacido el 28 de enero de 1940 en la Ciudad de México, es reconocido por su papel como empresario y filántropo, con una destacada influencia tanto a nivel nacional como internacional. Con más de 60 años de trayectoria, Slim ha dejado una huella significativa en diversos sectores clave como telecomunicaciones, infraestructura, comercio, minería y salud. Consolidándose como uno de los empresarios más exitosos de América Latina.
Primeros años e inicios de Carlos Slim en el mundo empresaria
Carlos Slim proviene de una familia de origen libanés, cuyos valores de trabajo y visión empresarial influyeron en su formación profesional. A una edad temprana, ya mostraba su inclinación por los negocios, comenzando a gestionar inversiones personales a los 12 años. Se graduó en 1961 como Ingeniero Civil por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, ejerció como profesor de Álgebra y Programación Lineal en dicha institución, lo que le permitió desarrollar una sólida formación matemática y analítica, esenciales para su futuro éxito en los negocios.
En 1965, Slim fundó su primera empresa, Inversora Bursátil, dedicada al manejo de valores y bienes raíces. En los años siguientes, fundó Inmobiliaria Carso, lo que marcó el inicio del crecimiento de su conglomerado empresarial. Durante la década de 1970, amplió su actividad hacia sectores como la construcción y la minería, lo que consolidó su posicionamiento en la economía mexicana.
La década de 1980 fue decisiva para Slim, quien aprovechó la crisis económica de 1982 para adquirir empresas clave como Sanborns, General Tire y Reynolds Aluminio. Sin embargo, uno de los mayores logros de su carrera fue la adquisición de Telmex en 1990, en un consorcio con Southwestern Bell y France Telecom. A través de este movimiento, Slim se consolidó como una figura clave en las telecomunicaciones mexicanas y dio inicio al crecimiento de América Móvil, una de las empresas de telecomunicaciones más grandes a nivel internacional. Gracias a esta última adquisición, en 1991 debutó en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo.
Slim también ha sido reconocido por su trabajo filantrópico. En 1986 fundó la Fundación Carso, centrada en áreas como la educación, salud, cultura y desarrollo social. A través de esta fundación, ha lanzado proyectos de gran importancia como plataformas digitales educativas y programas de salud para comunidades desfavorecidas. Además, creó el Museo Soumaya en 1994, promoviendo la democratización del arte con una colección de obras de artistas como Auguste Rodin, Salvador Dalí y Rufino Tamayo.
Situación actual y legado
Con una fortuna personal estimada en 81,400 millones de dólares en 2024, Slim sigue siendo un referente empresarial. Su legado no solo se limita a su éxito económico, sino que también se extiende a sus aportaciones sociales y culturales. A lo largo de su carrera, ha generado miles de empleos y ha contribuido al desarrollo de sectores clave en México y América Latina.
Carlos Slim es un empresario cuya trayectoria se caracteriza por la perseverancia, visión estratégica e innovación. A lo largo de su carrera, ha sabido identificar oportunidades en contextos desafiantes, enfocándose en el desarrollo económico, social y cultural. Por lo que su impacto se ha reflejado tanto en el ámbito empresarial como en iniciativas que han contribuido a las comunidades y sectores donde participa.
Denise Santana