Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Las empresarias más importantes de México  ¿Quiénes son?

Las figuras empresariales de México fueron reunidas en un ranking realizado por Expansión, con el fin de dar a conocer a los 100 empresarios (y empresarias) más importantes del país, con el objetivo de reconocer su visión, trayectoria y, sobre todo, su astucia dentro del mundo de los negocios. 

Dentro de este listado, se ubican seis mujeres, cuya trayectoria y visión las han legado de poder e influencia dentro del sector empresarial. Los aspectos que se toman en cuenta para definir a los empresarios más importantes son: 

  • Fortuna: 40% 
  • Ventas: 35%
  • Utilidades: 10%
  • Empleados: 10%
  • Peso en la bolsa: 5% 

 A continuación, presentamos a las empresarias que se encuentran dentro de los 100 empresarios más importantes de México: 

Publicidad

Laura Diez Barroso Azcárraga 

Dentro del listado, se posiciona en el lugar 17. Laura Diez Barroso es la presidenta de GAP y Grupo Financiero Santander México. Asimismo, es inversionista de Origin Patrimonial que, a finales del 2022, se convirtió en propietario de Fibra Inn, fideicomiso de inversión en bienes raíces especializado en la administración de hoteles. 

María Asunción Aramburuzabala 

Se trata de la presidenta de Tresalia Capital. Dentro del ranking se ubicó en el lugar 27, bajando tres posiciones en cuanto al listado anterior. Esto se debe a que la empresaria ha estado deshaciéndose de activos en México durante la última década, como es el caso de KIO Networks y, recientemente, Medistik. Es la tercera mujer más rica de América Latina. 

Laura Zapata Oscoz 

Es la presidenta de Grupo Envases Universales. Con un bajo perfil público, la empresaria logró listarse en el lugar 52 del ranking, subiendo cinco posiciones con respecto al año pasado. Es la tercera empresaria más importante del país, su negocio comprende 84 plantas de producción en 17 países.

Alejandra de la Vega 

Hace su aparición en la lista por primera vez, debutando en el lugar 67. Es la vicepresidenta de Almacenes Distribuidores de la Frontera y Presidenta de FC Juárez. Junto con su familia, dirige el Grupo de la Vega, un consorcio integrado por tiendas de conveniencia Del Río, supermercados Superette, subsidiarias gasolineras Arco y pizzerías Domino’s en el norte del país. 

Blanca A. Treviño de Vega 

Es la presidenta de Softek. En el ranking, se ubica en la posición 73, en comparación con el listado del año pasado, bajó 34 posiciones. A pesar de eso, ha mantenido un constante crecimiento durante los últimos años. Actualmente, se integró al consejo asesor del gobierno de Samuel García, en Nuevo León. 

Altagracia Gómez Sierra 

Es la presidenta de Grupo Minsa. Se trata de la más joven de todo el listado, tanto de empresarias como empresarios. Además, es presidenta del grupo Promotora Empresarial de Occidente, uno de los conglomerados industriales y financieros más importantes del país, que participan en sectores como el de la tortilla, el automotriz, el transporte público, desarrollo inmobiliario, almacenes generales de depósito y logística, entre muchos otros.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

TikTok Music llega a México: ¿Qué novedades trae?

Next Post

IPN Zacatecas y Clusmin firman convenio para impulsar la industria

Publicidad