Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

La voz de los empresarios: ¿Qué opinan sobre el Plan Estatal de Desarrollo?

Tras el informe de gobierno del mandatario, David Monreal, los empresarios externaron sus opiniones en cuanto a la política económica y el Plan Estatal de Desarrollo.

Empresarios de las ramas industriales, principalmente de minería, que tal can en la entidad, expresaron lo siguiente:

Minera Camino Rojo Orla Mining

Rafael Sánchez, gerente de Minera Camino Rojo Orla Mining, indicó que al sector: “nos está empujando fuerte”. Esto al facilitar los procesos desde gobierno, para el desarrollo de proveedores locales, con el objetivo de impulsar el talento local.

Publicidad

Consejo Mexicano de Negocios

Juan Carlos Ostolaza, director del Consejo Mexicano de Negocios, expresó se ha tenido apoyo en el sector empresarial, “estamos trabajando mucho en la parte de desarrollo de proveedores, de atracción de inversiones en conjunto y creo que ha sido un Gobernador que ha impulsado mucho la atracción de inversiones, sobre todo en la generación de empleos”.

Agregó: “y lo importante es que le están dando una visión de desarrollo económico, pero también de dimensión social de las empresas y del impacto que tiene que generar el empresario”.

Grupo Peñoles

Cristopher Ávila Mier, responsable de Asuntos Gubernamentales de Grupo Peñoles apuntó:

“En la minería estamos, junto con el Gobierno, haciendo que las cadenas productivas se muden al estado, trayendo empresas finlandesas, de Nueva Zelanda, americanas y canadienses para la fabricación de equipos mineros y la proveeduría de bienes y servicios desde Zacatecas para el mundo”.

Dulces

Federico Bernal Frausto, de dulces en el municipio de Tabasco, con presencia en los mercados nacional e internacional, reconoció que a los empresarios zacatecanos se les ha acompañado ante las dependencias federales.

Grupo Modelo

Jorge Luis Rodarte Mier, gerente de Relaciones de Grupo Modelo, externó: “hemos hecho algunas actividades de vinculación de proveeduría, de desarrollo, de agricultores en temas de cebada, en temas de desarrollo sustentable, de medio ambiente; una serie de actividades también de economía circular que van de la mano de las políticas actuales”.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Ley Silla busca garantizar trato justo a empleados

Next Post

Las 10 mejores universidades de México

Publicidad