Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

La Huella Canadiense En El Desarrollo Económico De Zacatecas

¿Por qué Canadá se ha convertido en el principal aliado económico de Zacatecas? La inversión de este país en la entidad ha crecido de manera constante en las últimas décadas, y hoy su papel en comercio, exportaciones e importaciones es fundamental para entender el rumbo del desarrollo económico local.

Inversión Extranjera Directa a Zacatecas

De acuerdo con la Secretaría de Economía, entre enero y diciembre de 2024, Zacatecas registró un total de US$131 millones en Inversión Extranjera Directa (IED):

  • US$116 millones en reinversión de utilidades
  • US$15.3 millones en cuentas entre compañías
  • Nuevas inversiones (monto confidencial)

En un panorama de largo plazo, de 1999 a 2024, el estado acumuló US$13,949 millones en IED.

Publicidad

¿Cuál es el principal origen de la inversión?

La participación de Canadá ha sido determinante, al posicionarse como el país con mayor inversión en la entidad.

  • En 2024, aportó US$63 millones.
  • Entre 1999 y 2024, acumuló US$6,872 millones.

¿Y cómo se ve el panorama económico del estado? 

El capital extranjero, especialmente el canadiense, no solo impulsa proyectos locales, también fortalece la capacidad de Zacatecas para producir bienes que se exportan y atraer insumos del exterior.

Importaciones:

  • Chapas y tiras de aluminio de espesor superior a 0.2 mm (US$102 millones)
  • Partes y accesorios de vehículos automotores (US$68.1 millones)
  • Piezas para aparatos de protección de circuitos eléctricos y tableros de distribución (US$30 millones)

Los principales países de origen fueron:

  • China: US$277 millones
  • Estados Unidos: US$131 millones
  • Japón: US$55.3 millones
  • Canadá: US$5.39 millones

Exportaciones:

  • Partes y accesorios de vehículos automotores (US$133 millones)
  • Motores y generadores (US$80.1 millones)
  • Alambres y cables eléctricos (US$59.1 millones)

Los principales destinos fueron:

  • Estados Unidos: US$402 millones
  • Brasil: US$13.5 millones
  • Italia: US$2.44 millones
  • Canadá: US$1.15 millones

La inversión canadiense se ha convertido en uno de los principales pilares de la economía de Zacatecas, tanto en el presente como en el acumulado de los últimos 25 años. Este flujo de capital extranjero, acompañado por un dinámico intercambio comercial, muestra cómo la entidad se ha posicionado como un punto de interés para la cooperación económica internacional.

Te podría interesar: ¿A Qué Precio Mínimo Podrá Exportarse El Tomate Fresco Mexicano?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Zacatecas, Entre Los 5 Estados Más Accesibles Para Una Vida Digna

Next Post

Formación, Goles y Constancia: Así Se Forja Yaro Martínez

Publicidad