En el contexto actual del mercado automotriz, dos gigantes japoneses, Honda y Nissan, están evaluando una posible fusión encaminada a la producción de vehículos eléctricos. La unión surge como respuesta a los desafíos que presenta la industria y es una estrategia de Nissan ante la intención de Renault de reducir su participación en la empresa japonesa
Nissan en México: Éxitos y desafíos
En México, Nissan ha demostrado ser un jugador clave, logrando consolidarse como el automotriz número uno en ventas durante 2023. Con un crecimiento del 42.7% en comparación con el año anterior, la compañía ha mantenido su posición líder en el mercado mexicano, destacando al Nissan Versa como el vehículo más vendido en México durante 2023.
Uno de los objetivos de Nissan en 2024 fue fortalecer su compromiso con la sostenibilidad. La compañía se propuso ensamblar 2.5 millones de vehículos con energía libre de CO₂ en sus plantas CIVAC y Aguascalientes.
A pesar de estos logros, Nissan enfrenta desafíos a nivel global. A principios de 2024, la compañía anunció una reducción de 9,000 puestos de trabajo y una disminución del 20% en su capacidad de fabricación global.
Las ventas globales de Nissan se mantuvieron en 3.44 millones de unidades, pero la competencia ha intensificado las dificultades. Los ingresos netos consolidados fueron de 12,686 billones de yenes, con una ganancia operativa de 568.7 mil millones de yenes, lo que resultó en un margen operativo del 4.5%.
Según la página oficial Nissan mexicana emplea a más de 15 mil personas. Sus instalaciones se ubican en Aguascalientes, Ciudad de México, Cuernavaca, Manzanillo y Toluca.
Honda en México: Expansión y crecimiento
Por su parte, Honda ha mostrado un notable desempeño en el mercado mexicano. Según datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del Inegi, en 2024 Honda exportó 213,673 vehículos, lo que representó un 6.6% de participación en el mercado.
Según Honda México, la planta en Jalisco agrupa a más de 2,000 asociados, mientras que la planta de Guanajuato ha generado más de 3,200 empleos directos.
A nivel global, ha mantenido una posición fuerte en la industria automotriz. En 2023, los ingresos por ventas en su negocio de automóviles alcanzaron los 13.791 billones de yenes, con una utilidad de 560.649 millones de yenes
Ambas compañías se enfrentan a la necesidad de adaptarse a los rápidos cambios en el mercado automotriz, con atención a la transición hacia los vehículos eléctricos y la producción sostenible. Juntas, podrían combinar sus fortalezas en innovación, fabricación y ventas globales para posicionarse frente a competidores como Toyota, Volkswagen.
Marcas de autos más vendidas en el mundo
Según Statista, el año pasado Toyota fue la marca automovilística líder del mercado mundial. Registró ventas de aproximadamente 9,5 millones de vehículos. Volkswagen fue la segunda con 5,3 millones y Ford la tercera con 4,2 millones de ventas. Mientras que Honda y Nissan ocuparon la quinta y sexta posición, respectivamente.
Industria automotriz en Aguascalientes
Uno de los principales sectores industriales en Aguascalientes es el automotriz que aporta 35% del PIB industria, según datos de LinkedIn.
De acuerdo con Data México, en 2023 las compras internacionales de Aguascalientes fueron de US$7,966M. Los productos que más se vendieron fueron partes y accesorios de vehículos automotores dando un total de US$798M. Entre los productos con mayor venta también se encontraron los motores de pistón, motores rotativos y motores alternativos obteniendo US$258M
En el mismo informe resulta que los principales países que realizaron las compras internacionales fueron Estados Unidos, Japón y China.
Dependiendo de cómo se gestione el proceso y de los aspectos específicos que influyan en la economía local y la industria automotriz, la alianza Nissan-Honda podría incrementar la importancia de la región en el sector. También podría resultar en la optimización de los recursos, mejora de las capacidades de producción y por lo tanto elevar su competitividad en el mercado