Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

 La Búsqueda Incesante De Alfonso López Monreal

El martes 2 de septiembre se vivió una noche inolvidable en Zacatecas con la presentación del libro La Búsqueda Incesante del artista Alfonso López Monreal. El escenario no pudo ser más simbólico: la emblemática Mina El Edén, que esa misma noche celebró también su 20 aniversario desde su inauguración.

Las historias de la mina y del artista se entrelazaron en una velada mágica, en la que la cultura, el arte y la memoria encontraron un punto de encuentro bajo tierra.

En la presentación estuvieron presentes el embajador de Irlanda, Ruairí de Búrca; la historiadora Mercedes de Vega; el poeta Ernesto Lumbreras, así como el periodista Guillermo Ortega.

Publicidad

Durante el evento, se destacó la calidad del libro tanto en contenido como en forma:
“Es una joya porque está muy bien impreso, porque tiene una calidad extraordinaria, porque la obra artística del maestro Poncho López Monreal es en sí una joya.”

La búsqueda transformada en arte.

Irlanda fue una parte fundamental en la vida de Alfonso López Monreal, ya que vivió 24 años en ese país. Es por ello que su presencia es clave tanto en el contenido del libro como en el simbolismo de la noche de presentación.

El embajador de Irlanda elogió la obra con una frase que capturó la esencia del evento:
“Surrealismo del Monrealismo”, aludiendo a cómo el libro refleja perfectamente la conexión entre Irlanda y México en la vida del autor.

Por su parte, el ensayista Ernesto Lumbreras describió así la fusión artística de López Monreal:
“En ciertos artistas como Alfonso López Monreal la mano, el ojo encarnan al amado y al amante, una imagen drástica…”

La historiadora Mercedes de Vega compartió un fragmento de su participación escrita en el libro, destacando la complejidad y humanidad del autor:
“Con un sentido de autosuficiencia que podría interpretarse como soberbia, este zacatecano… exigente consigo mismo, de mirada penetrante e inteligente, de fina sensibilidad, alegre y buen conversador, sencillo y austero aunque de gustos refinados, aplicado lector, practicante de la amistad y de una generosidad que no admite objeciones con razón o sin ella. Conserva esa capacidad de asombro ante el mundo que lo rodea para transformarlo en el arte como la forma más excelsa de comunicación del ser humano.”

Alfonso López Monreal agradeció a los presentes con sinceridad:
“Me siento totalmente arropado… me siento feliz, me siento con ganas de celebrar”, expresó el autor, destacando la presencia de empresarios zacatecanos exitosos, a quienes reconoció como parte de un proyecto trascendente: el renacer de Zacatecas.

La velada concluyó con un brindis a la amistad, al presente y al porvenir, celebrando a Alfonso López Monreal y su incansable búsqueda a través del arte.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Voces Que Dialogan Para Imaginar Espacios Más Seguros E Inclusivos

Next Post

¿Cuánto Confían Los Consumidores En La Económica Actual?

Publicidad