Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Kenya Nayeli, Única Zacatecana en los Paralímpicos Paris 2024

Kenya Nayeli Lozano Méndez es la única atleta originaria de Zacatecas que competirá en los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se llevarán a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre. Ahí competirán aproximadamente 4,400 deportistas de todo el mundo.

Lozano Méndez es una destacada paratleta zacatecana que con solo 21 años se prepara para representar a México en París, junto con el resto de atletas que integran la delegación mexicana; 67 atletas en total, 37 mujeres y 30 hombres

Como lanzadora de jabalina, Kenya ha demostrado un talento excepcional y ha logrado posicionarse como la cuarta mejor del mundo en su disciplina. Este logro lo obtuvo en el Campeonato Mundial de Paratletismo Kobe, Japón que se celebró este año en el mes de mayo 

Publicidad

En el campeonato de Kobe se reunieron más de 1,000 competidores de alrededor de 100 países. Ahí los deportistas buscaron asegurar su lugar en los Juegos Paralímpicos.

Otros eventos destacados de Kenya Nayeli

Después de su participación en París, Kenya formará parte del equipo que representará a Zacatecas en los Juegos Paranacionales Conade 2024. Estos están programados para iniciar el 18 de septiembre en Oaxaca. 

Kenya  Nayeli ha entrenado con dedicación en el Centro Paralímpico de la Ciudad de México, donde ha tenido la oportunidad de trabajar junto a algunos de los mejores atletas del país. 

Su dedicación y esfuerzo han sido reconocidos no solo por sus logros deportivos, sino también por su compromiso con el deporte adaptado. Recientemente, fue invitada de honor por el Instituto De Cultura Física y Deporte Del Estado De Zacatecas (INCUFIDEZ) para ser homenajeada durante el inicio de la fase estatal de la Paralimpiada. Este reconocimiento fue encabezado por Javier Núñez Orozco, director del instituto.

La historia y trayectoria de Kenya Lozano son un testimonio inspirador del potencial y la determinación que poseen los atletas paralímpicos. Sin duda, Kenya representa no solo a Zacatecas sino también a todos aquellos que luchan por superar barreras y alcanzar sus sueños deportivos.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Pan Serrano: "Una experiencia hecha con el corazón"

Next Post

Números del Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2024

Publicidad