Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

ITESM firma convenio con gobierno de Zacatecas para la inclusión 

El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Zacatecas, firmó un convenio con el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de promover la inclusión de las personas con discapacidad. 

A partir de este convenio, se llevarán a cabo una serie de actividades en conjunto, con el propósito de contribuir a una cultura de inclusión que impacten al desarrollo social. 

Los objetivos principales de este acuerdo son: 

Publicidad

  • Impartir capacitación y sensibilización sobre la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.
  • Ofrecer un curso de lengua de señas para facilitar la comunicación con personas sordas o con discapacidad auditiva.
  • Colaborar en la elaboración e impresión de documentos y formatos accesibles para garantizar el acceso a la información para personas con discapacidad visual y otras discapacidades.
  • Desarrollar un proyecto de inclusión laboral con el objetivo de brindar oportunidades de empleo a personas con discapacidad.

Asimismo, ambas instituciones organizarán una campaña de donación de aparatos funcionales y pañales para apoyar a personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad. 

Como parte de estas actividades , también se realizarán campañas de sensibilización en la comunidad estudiantil y en la sociedad en general para aumentar la conciencia sobre los desafíos que enfrenta este sector.

El arte y la cultura estará presente dentro de su agenda de actividades. Se organizarán actividades artísticas, culturales, sociales y deportivas que promuevan la inclusión y la participación activa de las personas con discapacidad. 

También se realizarán actividades académicas que fomenten la investigación y el estudio en el campo de la discapacidad; así como ofrecer beneficios y oportunidades de desarrollo para los empleados de ambas instituciones, creando, así, un entorno de trabajo inclusivo.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Zacatecas, la segunda entidad con más recorte en el Paquete Económico 2024

Next Post

Zacatecas destacó en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos 2023

Publicidad