La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Zacatecas está a la vanguardia y busca preparar a las personas para dar un salto en el futuro laboral con la inteligencia artificial (IA).
Ofrecerá un curso innovador para revolucionar el mundo de la contabilidad y los recursos humanos en la región. La IA se presenta como una herramienta poderosa que puede mejorar significativamente el ritmo de trabajo en un 50%, siempre y cuando se conozca su correcto uso.
Inteligencia artificial para contadores.
Es por ello que Canacintra Zacatecas ha diseñado un curso de 2 días dedicado a la aplicación de la inteligencia artificial en contaduría. Este taller, programado para los días 27 y 28 de junio, se llevará a cabo en la Sala de Cómputo de la Unidad Académica de Contaduría y Administración UAZ, desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde
Durante este curso, los participantes tendrán la oportunidad de explorar temas clave relacionados con la inteligencia artificial en contabilidad. Cómo lo son:
- Declaración anual para personas morales: CUCA, CUFIN, deducción de inversiones.
- Auditoría electrónica: análisis de CFDI para encontrar no deducibles, análisis de CFDI para verificar pagos provisionales.
- Cumplimientos de contabilidad electrónica
IA para recursos humanos.
Además, Canacintra también ofrecerá un “Taller de inteligencia artificial para Recursos Humanos” durante los mismos días y en el mismo lugar, pero en horario vespertino, de 3:00 pm a 8:00 pm. Este taller estará enfocado en en las áreas:
- Laboral.
- Impuesto sobre la renta.
- Seguridad social.
- Auditoria fiscal
Ambos talleres serán impartidos por el M. en C. José Julio Solís García, reconocido conferencista, catedrático y especialista en contabilidad e inteligencia artificial para negocios. Con su vasta experiencia y conocimientos en el campo, los participantes podrán adquirir habilidades prácticas y teóricas que les permitirán aprovechar al máximo el potencial transformador de la inteligencia artificial en sus respectivas áreas laborales.
Para acceder a estos cursos tan relevantes e innovadores, se requiere una inscripción previa con una inversión de $4,500 para afiliados Canacintra y $5,000 para el público en general.
Por: Paloma Anguiano