Durante la primera quincena de marzo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.14% respecto a la quincena anterior, lo que ubicó la inflación general anual en 3.67%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta tasa fue inferior al promedio estimado por analistas, que proyectaban un 3.71% anual.

El nivel del INPC alcanzó los 139.012 puntos. Esta cifra representa la tasa más baja para este periodo desde 2020.

Comportamiento de los índices subyacente y no subyacente

El índice de precios subyacente, que excluye productos con precios más volátiles, tuvo un incremento quincenal de 0.24% y una variación anual de 3.56%. Dentro de este índice, los precios de las mercancías subieron 2.92% y los servicios, 4.25% respecto al mismo periodo del año anterior.

En contraste, el índice no subyacente disminuyó 0.19% en la quincena, con una tasa anual de 3.89%. Al interior, los productos agropecuarios aumentaron 4.22% a tasa anual, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 2.96%.

Productos con mayor incidencia en la inflación

Entre los bienes y servicios que contribuyeron a la baja inflacionaria destacan:

En contraste, los productos con mayor alza fueron:

Te podría interesar: La economía municipal: ¿Cómo se sustentan quienes esperan a sus paisanos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *