Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

INAI Capacita a Instituciones Zacatecanas

El 20 de marzo, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en colaboración con las autoridades locales, convocó a una capacitación especial dirigida a los sujetos obligados del estado de Zacatecas. El objetivo principal de este encuentro virtual, que congregó a más de 300 unidades de transparencia y administrativas, fue preparar a dichos sujetos para cumplir con las nuevas obligaciones derivadas de la reciente reforma a los lineamientos técnicos generales para la publicación de información en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

La comisionada del INAI, Norma Julieta Del Río Venegas, resaltó la importancia de estas reformas al tiempo que señaló cómo facilitarán el proceso de carga de documentos y formatos en la PNT. Del mismo modo, hizo hincapié en el apoyo brindado por el INAI para garantizar el cumplimiento de estas obligaciones, asegurando así que la ciudadanía tenga acceso a la información pertinente.

El evento contó con la presencia destacada de los comisionados Fabiola Torres Rodríguez, Nubia Barrios Escamilla y Samuel Montoya Álvarez, quienes expresaron su reconocimiento al INAI y subrayaron la relevancia de la participación activa de las unidades de transparencia del estado.

Publicidad

En este contexto, Montoya Álvarez enfatizó la proximidad del período para la publicación de las obligaciones de transparencia correspondientes al primer trimestre del año, subrayando el compromiso de los sujetos obligados por cumplir con dichas responsabilidades.

Por su parte, Barrios Escamilla destacó que la aplicación de los nuevos lineamientos permitirá una carga de información más eficiente, simplificando el acceso ciudadano a los datos de interés y optimizando los procesos administrativos de las instituciones.

La capacitación estuvo a cargo de destacados expertos del INAI, como Carlos Mendiola, director general de Evaluación, e Irma Silva Franco, subdirectora de Integración de Criterios de Evaluación. Ambos explicaron detalladamente los objetivos y ventajas de los cambios implementados, incluyendo la adaptación de periodos de actualización, la homologación del lenguaje inclusivo y la optimización de la conservación de la información.

Este valioso ejercicio fue transmitido a través del canal de Youtube del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), y quedará disponible para su consulta, asegurando así la máxima difusión y acceso a la información sobre transparencia gubernamental en Zacatecas.

Nota por: Karina Olvera.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Cuánto cuesta poner un negocio en Aguascalientes?

Next Post

Feria de la Primavera Jerez 2024: Programa, Eventos y Qué hacer

Publicidad