Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Impacto Presupuestal 2024: ¿Qué sectores se verán afectados?

El Proyecto de Paquete Económico 2024 en Zacatecas, presentado por el secretario de Finanzas. Ricardo Olivares, revela un panorama desafiante para varios sectores clave. A pesar del impacto presupuestal en algunas áreas. El recorte significativo de 4,963 millones de pesos para el Poder Ejecutivo plantea preocupaciones sobre cómo estos ajustes afectarán a los sectores más vulnerables.

Impacto Presupuestal

Sectores Vulnerables a Recortes

Finanzas y Desarrollo Administrativo: La Secretaría de Finanzas (SEFIN) y la Secretaría de Administración y Desarrollo (SAD) enfrentan recortes del 13.13% y 13.32% respectivamente. Estos recortes podrían limitar la capacidad del estado para gestionar eficientemente sus recursos financieros y administrativos, afectando la implementación de políticas y programas esenciales.

Inclusión Social: El sector de Inclusión Social sufre una reducción drástica del 44.92%. Este recorte podría tener un impacto negativo en los programas destinados a apoyar a las comunidades marginadas y vulnerables, limitando las iniciativas de inclusión y asistencia social.

Publicidad

Gobernación y Medio Ambiente. La reducción en el presupuesto de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) podría afectar la capacidad del estado para mantener la gobernabilidad efectiva y la gestión ambiental. Dos áreas cruciales para el desarrollo sostenible de Zacatecas.

Poder Legislativo y Judicial. El Poder Legislativo, excluyendo la Auditoría Superior del Estado (ASE), y el Tribunal de Justicia Laboral enfrentan recortes del 6.04% y 13.69% respectivamente. Estas reducciones podrían impactar la eficiencia operativa de estas entidades, afectando la legislación y la administración de justicia en el estado.

El Proyecto de Paquete Económico 2024 para Zacatecas presenta retos significativos para varios sectores clave. Los recortes presupuestarios en áreas como finanzas, inclusión social, gobernación y el sistema judicial podrían tener repercusiones en la eficiencia y efectividad de los servicios públicos. Es esencial que se realicen ajustes y se busquen alternativas para mitigar el impacto de estos recortes y garantizar el bienestar y desarrollo sostenible de la población de Zacatecas.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Armonía Volumétrica: La Casa Entrepatios de Argenta Residencial

Next Post

Estudiantes Zacatecanos Presentes en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2023

Publicidad