Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Hipopresivos: ¿Qué Son Y Cómo Ayudan Al Organismo? 

Desarrollados en los años 80 por el médico belga Marcel Caufriez, los hipopresivos, también conocidos como gimnasia abdominal hipopresiva (GAH), son un conjunto de ejercicios posturales y respiratorios que tienen un impacto positivo en la salud y el bienestar. Estos ejercicios inicialmente se diseñaron para la recuperación postparto, pero con el tiempo, se han expandido a otras áreas de la salud. A diferencia de los tradicionales ejercicios abdominales, los hipopresivos se caracterizan por disminuir la presión intraabdominal, lo que ofrece una serie de beneficios tanto estéticos como funcionales.

¿Cómo se realizan los hipopresivos?

Estos ejercicios combinan posturas específicas con técnicas de respiración controlada. Consisten en exhalar completamente el aire y luego contener la respiración mientras se mantienen diferentes posiciones, como estar de pie, sentarse o recostarse. Durante este proceso, se activa el músculo transverso abdominal, provocando una sensación de succión en el abdomen. Este movimiento interno contribuye a masajear los órganos internos y a mejorar la función del suelo pélvico, fortaleciendo y tonificando la zona.

Publicidad

Beneficios de los hipopresivos para la salud

Los hipopresivos ofrecen una amplia gama de beneficios, que incluyen:

  • Prevención de hernias: Estos ejercicios ayudan a reducir el riesgo de desarrollar hernias, como las inguinales, umbilicales y discales.
  • Mejora postural: Fortalecen los músculos centrales del cuerpo (core), lo que permite corregir malas posturas y disminuir dolores en la zona lumbar.
  • Tonificación abdominal: Ayudan a reducir el perímetro de la cintura y mejorar la estética del abdomen, haciéndolo más firme y definido.
  • Fortalecimiento del suelo pélvico: Incrementan la activación natural de los músculos del suelo pélvico, ayudando a prevenir problemas como la incontinencia urinaria.
  • Mejora respiratoria y circulación: Aumentan la capacidad respiratoria y mejoran la circulación sanguínea, generando una mayor sensación de bienestar.

Es importante recordar que aunque los ejercicios hipopresivos son altamente beneficiosos, no están recomendados para personas con hipertensión arterial o para mujeres en el postparto inmediato (se recomienda esperar al menos seis semanas). Es importante consultar con un especialista antes de comenzar a practicar estos ejercicios.

Denise Santana

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Qué países tendrán mayor crecimiento económico en este 2025?

Next Post

Mitos Y Realidades De La Suplementación

Publicidad