Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Gustavo Goytia: 38 Años De Voz y Compromiso

Desde muy joven, Gustavo Goytia supo que su vocación estaba frente a un micrófono. Tenía apenas ocho años cuando descubrió su admiración por los locutores de su época, en especial por el ingeniero Nicolás Reséndez Solís, cuya voz y estilo profesional lo inspiraron profundamente.

Colocaba el radio cerca de su oído, escuchando con atención cada palabra que salía del aparato, intentaba imitar las voces, los matices y las formas de expresión. Así inició una práctica que se convertiría, años más tarde, en una carrera sólida y extensa.

A los 14 años, Gustavo acudió a un casting en la estación XLK. Se enfrentó a una multitud de aspirantes, muchos mayores que él. Al conocer su edad, le informaron que no podía participar. A pesar de la decepción, no se detuvo. Continuó preparándose, perfeccionando su estilo y buscando nuevas oportunidades.

Publicidad

Persistente, visitaba con frecuencia la radio del gobierno estatal, esperando encontrar al director, quien era originario de Aguascalientes. Tras varios intentos finalmente logró coincidir con él y le ofrecieron una pequeña prueba. Su primera participación fue realizando cápsulas de un minuto sobre la historia de Zacatecas. Aunque fueron pocas —seis o siete en total—, se entregó al máximo, acudiendo a la biblioteca a investigar cada tema con rigor.

Esa primera experiencia marcó su inicio formal como locutor. Con disciplina, insistió hasta conseguir una oportunidad definitiva en XLK. Lo dejaron al frente de un espacio con la única instrucción de aprovechar la ocasión. Desde entonces, ha recorrido 38 años de trayectoria.

A lo largo de su carrera, ha conducido eventos oficiales con distintos gobernadores, participado en festivales culturales y ha estado 27 años al aire con su programa “Sin pelos en la lengua”, un espacio que ha mantenido su relevancia sin depender de cambios constantes. “Esa alianza con la ciudadanía se ha mantenido siempre”, afirma Goytia.

Además de su paso por la radio, también colaboró con Televisa, buscando crear un canal de comunicación entre el gobierno y la sociedad. Actualmente, “Sin pelos en la lengua” ha dado el salto a la televisión, con cuatro años de transmisión a través de Tele Zer.

En sus reflexiones hacia las nuevas generaciones, Goytia sugiere evitar enfocarse únicamente en las redes sociales. “Que se centren en una realidad que tenemos en una entidad como la nuestra o en nuestro país”, expresa. Aconseja comenzar desde abajo, aprender desde la base y ser constantes. Él mismo obtuvo su primera gran oportunidad a los 17 años gracias a esa insistencia.

“Hay que hacer las cosas bien, con responsabilidad, con empeño, con entrega, con seriedad, y eso seguramente les va a dar el éxito en lo que quieren”, concluye.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Qué Representa Zacatecas Para La Historia De La Patria?

Next Post

Miguel Varela Y La Transformación De Zacatecas

Publicidad