Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Guía para invertir en CETES

Los CETES, o Certificados de la Tesorería de la Federación, son instrumentos financieros emitidos por el Banco de México (Banxico). Estos certificados son una forma de deuda gubernamental y se utilizan para financiar el gasto público y cubrir el déficit presupuestario.

Los CETES son una inversión segura en México, ya que están respaldados por el gobierno y se consideran libres de riesgo crediticio.

A continuación, te explicamos cómo invertir en CETES:

Publicidad

Abre una cuenta en una institución financiera: Para invertir en estos certificados, primero debes tener una cuenta en una institución financiera en México, como un banco o una casa de bolsa. Puedes abrir una cuenta de inversión o de ahorro en la institución de tu elección.

Identifica el tipo de CETE que deseas comprar: estos están disponibles en diferentes plazos, que van desde 28 días hasta varios años. Debes decidir cuánto tiempo deseas invertir tu dinero y seleccionar el tipo de que mejor se adapte a tus objetivos financieros.

Realiza la compra: Una vez que hayas seleccionado el tipo y el plazo de inversión, puedes realizar la compra a través de la institución financiera donde tengas tu cuenta. Esto se puede hacer de manera presencial en una sucursal o a través de servicios en línea, si están disponibles.

Define el monto de inversión: Debes determinar la cantidad de dinero que deseas invertir. El monto mínimo de inversión puede variar según la institución financiera, pero generalmente es accesible para la mayoría de las personas.

Espera a que madure la inversión: Los CETES tienen un plazo fijo y, una vez que hayas comprado uno, debes esperar hasta que madure para recuperar tu inversión y obtener los intereses generados. Algunos pueden reinvertirse automáticamente si no solicitas lo contrario.

Recoge tus ganancias: Al vencimiento del CETE, recibirás el capital invertido más los intereses generados en tu cuenta. Puedes optar por retirar los fondos o reinvertirlos.

Es importante tener en cuenta que los rendimientos de estos certificados suelen ser más bajos en comparación con otros tipos de inversiones, ya que son considerados seguros y de bajo riesgo. 

Son una opción atractiva para inversores que buscan preservar su capital y no están dispuestos a asumir riesgos significativos. Antes de invertir en CETES, es aconsejable consultar con un asesor financiero para determinar si esta opción es adecuada para tus objetivos financieros y necesidades.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Aviéntante sin miedo al éxito: realizarán el Primer Foro Juvenil de Emprendimiento

Next Post

47% de los mexicanos espera trabajar después de los 65 años 

Publicidad