Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Grupo Terranza: Innovación En El Desarrollo Urbano

Grupo Terranza ha logrado consolidarse en el sector inmobiliario. Hasta la fecha, la empresa ha completado 126 departamentos, 16 desarrollos, 4 edificios de departamentos y 3 centros comerciales, sumando un total de 3,117 lotes en sus proyectos.

Sergio González, uno de los socios líderes de Grupo Terranza, destacó para MVIEW que uno de los elementos clave del éxito radica en su capacidad para cumplir con las expectativas y necesidades de los clientes, sin dejar de lado los espacios amplios, la calidad,  el respeto por la vegetación y por el medio ambiente.

Grupo Terranza se distingue por ser un “cazatalentos”, siempre en busca de los profesionales más capacitados para garantizar que cada proyecto cuente con los más altos estándares de calidad y diseño.

Publicidad

Uno de los retos que enfrentan es su expansión hacia otros estados. No obstante, su experiencia en Aguascalientes y su sólido portafolio de proyectos han sido elementos clave para superar este desafío. Los estudios de mercado que han realizado, demuestran que los desarrollos de Grupo Terranza en Aguascalientes, también tienen el potencial de competir en cualquier otra parte del país.

Contribución al desarrollo urbano. 

En la zona poniente de Aguascalientes se encuentra una de las áreas de mayor crecimiento residencial. A través de sus desarrollos Grupo Terranza está contribuyendo de manera significativa al mejoramiento urbano de la ciudad. Ha trabajado en conjunto con el gobierno local para crear un entorno más organizado, accesible y sostenible.

En este sentido, una de las principales contribuciones de Grupo Terranza en Aguascalientes ha sido el desarrollo de calles y avenidas de alta calidad, que mejoran la infraestructura de la ciudad. Además, están trabajando en la creación de parques temáticos.

Otra de sus iniciativas clave es la construcción de redes moradas: un sistema de agua tratada destinado al riego de jardines, camellones y parques. Convirtiendo la zona en un lugar más sostenible y agradable para vivir.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Tos Ferina: Factores Que Impulsan Su Propagación

Next Post

Normas Ambientales. 3 De Cada 4 Empresas En Zacatecas Las Desconocen

Publicidad